Aceite De Girasol

¿Qué es el aceite de girasol?

El aceite de girasol es una grasa vegetal obtenida del prensado de semillas de girasol (Helianthus annuus L.), especie perteneciente a la familia Asteraceae.

 

 

¿Cuáles son las propiedades nutricionales?

100 g de aceite de girasol aportan unas 900 calorías en forma de lípidos.

 

En concreto, 100 g de aceite de girasol aportan:

  • 11,24 g de grasa saturada
  • 33,37 g de grasa monoinsaturada, incluidos 32,91 g de ácido oleico
  • 50,22 g de grasa poliinsaturada, incluidos 49,89 g de ácido linoleico y 0,33 g de ácido alfa-linolénico

 

Entre las vitaminas y minerales , 100 g de aceite de girasol aportan:

 

 

¿Cuándo no consumir aceite de girasol?

No existen interacciones entre el consumo de aceite de girasol y la ingesta de fármacos u otras sustancias. En caso de duda, pida consejo a su médico.

 

 

Disponibilidad de aceite de girasol

El aceite de girasol está disponible en el mercado durante todo el año.

 

 

Posibles beneficios y contraindicaciones

El aceite de girasol parece ayudar con el estreñimiento . También se recomienda para combatir el exceso de colesterol «malo» en sangre, aquel que se acumula en las paredes de las arterias aumenta el riesgo cardiovascular al favorecer la aterosclerosis. Sin embargo, parece que otros aceites de origen vegetal son más eficaces a la hora de reducir el colesterol, especialmente en el caso de quienes padecen enfermedades vasculares periféricas o tienen un riesgo de aterosclerosis superior al normal.

 

Desde un punto de vista nutricional es una buena fuente de grasas insaturadas que pueden utilizarse en lugar de otras grasas para aderezos más ricas en grasas saturadas. También es fuente de moléculas con actividad antioxidante, especialmente vitamina E.

El aceite de semilla de girasol puede desencadenar reacciones alérgicas en personas hipersensibles a las plantas pertenecientes a la familia Asteraceae, como la ambrosía, el crisantemo y la margarita.

El consumo de aceite de girasol podría estar contraindicado en caso de diabetes porque parece aumentar los niveles de insulina y azúcar en sangre en ayunas. También parece aumentar los niveles de lípidos en sangre posprandiales. Esto podría aumentar el riesgo de aterosclerosis en personas con diabetes tipo 2.

 

 

 

Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y de ninguna manera reemplaza el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.