Ácido Eicosapentaenoico

¿Qué es el ácido eicosapentaenoico?

El ácido eicosapentaenoico (EPA) es un ácido graso perteneciente a la serie omega 3.

 

¿Para qué se utiliza el ácido eicosapentaenoico?

El ácido eicosapentaenoico parece retrasar la coagulación de la sangre y ayudar a combatir el dolor y la hinchazón . Sin embargo, la razón por la que se toma con más frecuencia es el mantenimiento de una buena salud cardiovascular. Desde este punto de vista, según la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), los productos que contienen EPA en combinación con DHA pueden llevar alegaciones según las cuales:

  • EPA y DHA contribuyen al funcionamiento normal del corazón, si tomas al menos 250 mg de EPA y DHA al día;
  • EPA y DHA contribuyen al mantenimiento de la presión arterial normal, si se toman 3 g de EPA y DHA al día;
  • EPA y DHA contribuyen al mantenimiento de los valores normales de triglicéridos en sangre, si se toman 2 g de EPA y DHA al día siempre y cuando no sean productos destinados a niños.

Sin embargo, la ingesta de EPA también se sugiere en el tratamiento de la depresión, la esquizofrenia, los trastornos del estado de ánimo y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, la psoriasis, la diabetes tipo 2, la fibrosis quística, los síntomas de la menopausia, el asma y la enfermedad pulmonar y el lupus eritematoso sistémico. También se ha planteado la hipótesis de que ayuda a reducir el riesgo de cáncer de próstata y Alzheimer. Sin embargo, no hay suficiente evidencia científica que apoye estos usos por parte de la EPA para justificarlos y varias indicaciones de uso propuestas no han sido aprobadas por la EFSA.

 

Advertencias y posibles contraindicaciones

El ácido eicosapentaenoico puede disminuir la presión arterial; por este motivo es necesario tener cuidado al tomarlo si se está en tratamiento con medicamentos antihipertensivos. Además, dado que parece retardar la coagulación de la sangre, podría interferir con la ingesta de anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios. En caso de duda, pida consejo a su médico.
La EPA podría afectar la respiración de las personas hipersensibles a la aspirina. También en este caso, si tienes dudas, es recomendable que se las expreses a tu médico antes de empezar a tomar un suplemento a base de ácido eicosapentaenoico.

 

Descargo   de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y de ninguna manera reemplaza el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición