La adicción a la nicotina corresponde a la incapacidad de dejar de tomar esta molécula , presente en el tabaco , a pesar de la conciencia de que su ingesta está asociada a graves riesgos para la salud.
¿Qué es la adicción a la nicotina?
La nicotina es una sustancia presente en el tabaco que puede cambiar el estado de ánimo provocando sensaciones placenteras solo temporalmente. Su ingesta puede provocar una adicción que dificulte dejar de consumir tabaco a pesar de la conciencia de los problemas de salud asociados a este hábito.
De hecho, el humo del tabaco contiene más de 60 sustancias que han demostrado ser cancerígenas , así como cientos de otras moléculas dañinas para la salud . En conjunto, estas sustancias dañan casi todos los órganos , tanto que más del 60% de las personas que no dejan de fumar mueren por las consecuencias de este hábito.
¿Cuáles son las causas de la adicción a la nicotina?
La causa de la adicción es la capacidad de la nicotina para aumentar la secreción de neurotransmisores implicados en la regulación del estado de ánimo y la conducta . Entre estas se encuentra la dopamina , una molécula implicada en la generación de la sensación de placer. Es precisamente este efecto el que genera la adicción al tabaco.
¿Cuáles son los síntomas de la adicción a la nicotina?
Los síntomas de la adicción a la nicotina incluyen incapacidad para dejar de fumar , signos de síntomas de abstinencia al intentar dejar de fumar (ansiedad, irritabilidad, agitación, dificultad para concentrarse, mal humor, frustración, ira, aumento del apetito, insomnio , estreñimiento o diarrea ), incapacidad para dejar de fumar a pesar de ya tiene problemas de salud y prefiere fumar en lugar de aceptar frecuentar ambientes (por ejemplo, restaurantes) donde está prohibido.
¿Cómo prevenir la adicción a la nicotina?
La única manera de evitar la adicción a la nicotina es no empezar nunca a fumar .