Ají Picante

¿Qué es el pimiento picante?

El chile (Capsicum annum ) es una especie perteneciente a la familia de las solanáceas.

 

 

¿Cuáles son las propiedades nutricionales?

100 g de pimiento rojo crudo aportan unas 40 calorías y:

  • 88,02 g de agua
  • 1,87 g de proteína
  • 0,44 g de lípidos, incluidos 0,042 g de ácidos grasos saturados, 0,024 g de ácidos grasos monoinsaturados y 0,239 g de ácidos grasos poliinsaturados
  • 8,81 g de hidratos de carbono, incluidos 1,5 g de fibra y 5,30 g de azúcares
  • 952 UI de vitamina A
  • 143,7 mg de vitamina C
  • 1.244 mg de niacina
  • 0,69 mg de vitamina E
  • 0,506 mg de vitamina B6
  • 0,201 mg de ácido pantoténico
  • 0,086 mg de riboflavina
  • 0,072 mg de tiamina
  • 14,0 µg de vitamina K
  • 23 µg de folato
  • 322 mg de potasio
  • 43 mg de fósforo
  • 23 mg de magnesio
  • 14 mg de calcio
  • 9 mg de sodio
  • 1,03 mg de hierro
  • 0,26 mg de cinc
  • 0,187 mg de manganeso
  • 0,129 mg de cobre
  • 0,5 µg de selenio

 

Los chiles son una fuente de alfa y betacaroteno, betacriptoxantina, luteína/zeaxantina y capsaicina.

 

 

¿Cuándo no comer chile?

El chile puede interferir con la ingesta de anticoagulantes y agentes antiplaquetarios, teofilina e inhibidores de la ECA . También interactúa con la cocaína. En caso de duda, pida consejo a su médico.

 

 

Estacionalidad del pimiento

Las plantas de pimiento producen en un ciclo continuo.

 

 

Posibles beneficios y contraindicaciones

La capsaicina tiene propiedades analgésicas . Además, estudios científicos apuntan a que también puede ser un principio activo con acción antibacteriana, anticancerígena, analgésica y antidiabética , y que en caso de obesidad puede ayudar a reducir el colesterol “malo”.

 

Desde el punto de vista nutricional, la guindilla es una buena fuente de vitamina C, un antioxidante aliado del sistema inmunitario. También aporta poder antioxidante en forma de vitamina E, vitamina A, flavonoides, selenio y manganeso. Entre otros micronutrientes, el chile es fuente de vitaminas B (aliados metabólicos), ácido fólico (importante para el desarrollo del sistema nervioso durante el embarazo), vitamina K (amiga del sistema nervioso, los huesos y la coagulación), potasio (importante para el sistema cardiovascular). salud) y calcio, fósforo y magnesio (para la salud ósea y dental).

 

No se recomienda el consumo de pimientos picantes para quienes padecen reflujo gastroesofágico .

 

 

 

Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y de ninguna manera reemplaza el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.