Algas Azules

¿Qué son las algas azules?

Las algas azul -azuladas (más conocidas como cianobacterias ) son organismos que viven tanto en agua dulce como salada.

 

¿Para qué sirven las algas azules?

Las algas azules se utilizan como fuente dietética de proteínas, vitaminas B y hierro. Se propone su ingesta para favorecer la pérdida de peso y contra el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, fiebre del heno, diabetes, estrés, fatiga, ansiedad, depresión y síndrome premenstrual. En algunos casos también se toman para tratar lesiones precancerosas que pueden aparecer en la cavidad bucal, aumentar el funcionamiento del sistema inmunológico, mejorar la memoria, la energía y el metabolismo, reducir el colesterol, prevenir enfermedades del corazón, favorecer la cicatrización de heridas y para mejorar la digestión y la salud gastrointestinal.
En realidad, las algas azules no son una mejor fuente de proteínas que otras.

Además, no parece que la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) haya aprobado afirmaciones que justifiquen las actuales propuestas de uso de algas azules y la inversión económica en su compra.

 

Advertencias y posibles contraindicaciones

La ingesta de productos a base de algas azules podría interferir con la de fármacos inmunosupresores porque podrían aumentar el funcionamiento del sistema inmunitario; al hacerlo, reducirían la eficacia de sus ingredientes activos.
En general, se considera que la ingesta de algas azules es probablemente segura cuando se trata de productos libres de contaminantes, como metales tóxicos, microcistinas peligrosas para el hígado o bacterias. La contaminación podría causar daño hepático, dolor de estómago, náuseas, vómitos, debilidad, sed, latidos cardíacos rápidos y shock, resultando, en los casos más graves, en la muerte.
No se ha establecido la seguridad de su uso durante el embarazo y la lactancia; además podrían estar contraindicados en caso de enfermedades autoinmunes y fenilcetonuria.

 

 

Descargo de responsabilidad  

La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.