¿Qué son las algas comestibles?
Las algas comestibles son organismos marinos que se pueden introducir en la alimentación humana. Entre las algas más utilizadas se incluyen kombu (en sopas y sopas), nori (en sushi), wakame (en sopa de miso), espirulina (ingrediente en gomasio), arame (como guarnición), dulse (en sopas, salsas y con legumbres o cereales), hijiki (con pasta, arroz, verduras o raíces), y kanten (con sashimi).
¿Cuáles son las propiedades nutricionales?
10 g de alga wakame aportan 4 calorías y:
- 0,91 g de carbohidratos, incluidos 0,06 g de azúcares
- 0,30 g de proteína
- 0,06 g de lípidos, incluidos: 0,013 g de grasa saturada, 0,006 g de grasa monoinsaturada y 0,022 g de grasa poliinsaturada
- 87 mg de sodio
- 15 mg de calcio
- 11 mg de magnesio
- 8 mg de fósforo
- 5 mg de potasio
- 0,22 g de hierro
- 0,04 g de cinc
- 36 UI de vitamina A
- 0,3 mg de vitamina C
- 0,160 mg de vitamina B3 (niacina)
- 0,10 mg de vitamina E
- 0,023 mg de vitamina B2 (riboflavina)
- 0,006 g de vitamina B1 (tiamina)
- 20 µg de folato
- 0,5 µg de vitamina K
¿Cuándo no comer algas comestibles?
Algunas algas comestibles pueden interferir con la acción de algunos medicamentos. La espirulina, por ejemplo, podría interferir con los inmunosupresores . Por este motivo, en caso de duda, es recomendable consultar a su médico.
Disponibilidad de algas comestibles
La disponibilidad de algas comestibles varía de un caso a otro. Algunos, como la espirulina, se pueden tomar en forma de productos fortificados, como pastas y galletas. Normalmente puedes comprar productos de este tipo y diferentes tipos de algas en las tiendas naturistas.
Posibles beneficios y contraindicaciones
A las algas comestibles se les atribuyen propiedades antioxidantes y depurativas . En general, se trata de alimentos ricos en vitaminas y sales minerales y -en varios casos- en omega 3. Más concretamente:
- el nori es rico en vitamina A, vitamina C, tiamina y calcio;
- arame son ricos en yodo, calcio y potasio y parecen ayudar a reducir la presión arterial;
- dulse son ricas en hierro;
- hijiki son ricas en hierro y calcio.
El alga Kombu también se puede usar para reducir la hinchazón asociada con el consumo de legumbres.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.