Las alteraciones del ciclo menstrual se dan cuando la menstruación es irregular o cuando no aparecen todos los meses o aparecen más de una vez con menstruaciones excesivamente abundantes o prolongadas con incluso pérdidas repentinas. La alteración del ciclo menstrual incluye varias anomalías:
- Las anomalías del ritmo se caracterizan por ritmo irregular, oligomenorrea (ciclos retrasados), polimenorrea (ciclos tempranos) y amenorrea (ausencia de menstruación)
- Las anomalías de cantidad y duración se dividen en menstruación escasa (hipomenorrea), menstruación abundante (hipermenorrea), menstruación más larga (menorragia)
- Las anormalidades de presentación se dividen en metrorragia (secreción anormal inesperada) y menometrorragia (secreción entre ciclos y periodos prolongados)
¿Qué enfermedades pueden estar asociadas a la alteración del ciclo menstrual?
Las alteraciones del ciclo menstrual pueden ser síntomas de diversas condiciones y patologías.
- Acromegalia
- desequilibrios hormonales
- Hipertiroidismo (enfermedad de Graves)
- Hipotiroidismo (enfermedad de Hashimoto)
- Lupus eritematoso sistémico
- Meningitis
- Tumores ( ovario , cérvix , endometrio)
- endometriosis
- Quistes en los ovarios
- Defectos de coagulación (enfermedad de Von Willebrand)
- Enfermedad inflamatoria pélvica
- Sindrome de Ovario poliquistico
Esta no es una lista exhaustiva y siempre sería mejor consultar a su médico si los síntomas persisten.
¿Cuáles son los remedios para la alteración del ciclo menstrual?
Las alteraciones del ciclo menstrual no siempre son señal de un mal funcionamiento del organismo. Ante la presencia de alteraciones importantes, es necesario someterse a un examen ginecológico para identificar cualquier causa patológica.
La fuga leve se puede controlar con el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, como ibruprofeno o naproxeno. La anemia resultante de una menstruación abundante puede requerir el uso de suplementos de hierro. En caso de desequilibrios hormonales y otras patologías, el especialista, tras las oportunas pruebas diagnósticas, indicará la terapia farmacológica o quirúrgica más adecuada.
Ante la presencia de alteración del ciclo menstrual, ¿cuándo acudir al médico?
Siempre es una buena práctica someterse a un chequeo ginecológico una vez al año. Necesita ver a su médico cuando:
- experimenta sangrado o manchado entre ciclos
- experimenta sangrado o manchado después del coito
- experimenta sangrado o manchado durante el embarazo
- experimenta sangrado o manchado después de la menopausia
- cuando sientes dolor
- cuando sus períodos duran más de 7 días o son excesivos
- en presencia de fugas anormales o con olores desagradables
- en presencia de fiebre
- en caso de aumento o pérdida de peso repentino
- en caso de descamación mamaria