Amnesia

La pérdida de recuerdos o memoria, también llamada amnesia (del gerco «a-mnesis»), indica la imposibilidad de recordar algo. Es un desgaste y debilitamiento de la memoria. Las causas de este síntoma son: lesión cerebral, disfunción cerebral y trauma. La amnesia varía de persona a persona, puede ser permanente o temporal , parcial o total, adquirida o hereditaria.

¿Cuáles son los remedios para la amnesia?

En caso de amnesia , es importante averiguar cuál es la causa que dio lugar a este trastorno y actuar al respecto. Nunca debes minimizar los problemas de memoria, incluso si son discontinuos y no permanentes, pero habla con tu médico.

¿Qué enfermedades pueden estar asociadas a la pérdida de la memoria?

Las enfermedades asociadas a la amnesia son:

  • Demencias
  • intoxicación por monóxido de carbono
  • Lesiones Cerebrales
  • enfermedad de alzheimer
  • trauma cerebral

Cabe señalar que esta lista no es exhaustiva.

Amnesia, ¿cuándo contactar con tu médico?

Es necesario consultar a un médico si ya se han diagnosticado patologías asociadas al síntoma (ver lista de enfermedades).