Anorexia

Descrita por primera vez por el médico Richard Morton en 1964, la anorexia afecta principalmente a mujeres adolescentes y adultas jóvenes, pero también puede surgir en la vejez.

Estudios recientes muestran que en los últimos años ha habido un aumento en la incidencia de la anorexia en los países occidentales, donde la delgadez es vista como un símbolo de belleza.

La anorexia se caracteriza clínicamente por una pérdida de peso elevada a un peso corporal muy bajo, conseguida mediante una dieta hipocalórica acompañada de una actividad física excesiva o por vómitos autoinducidos o por el uso de laxantes o diuréticos. Si el trastorno no se cura con un tratamiento adecuado, no es raro que se desarrolle bulimia nerviosa , migrando de un trastorno a otro. Si se prolonga en el tiempo, la anorexia puede acarrear consecuencias muy graves para la persona que la padece e incluso la muerte por las complicaciones clínicas asociadas.