Artrosis De Cadera O Coxartrosis

¿Qué es la artrosis de cadera ?

La artrosis de cadera (  o coxartrosis ) es un  proceso degenerativo  que afecta a la articulación y provoca el desgaste de los cartílagos, desencadenando una inflamación continua  que provoca no sólo  dolor,  sino también un progresivo y mayor deterioro de los tejidos  hasta la total incapacidad de movimiento. .

Muchas patologías pueden generar esta situación: la más común y frecuente es la artrosis , que incluye tanto las formas resultantes de alteraciones estructurales congénitas (causadas por luxación congénita, osteonecrosis, enfermedad de Pertes o epifisiolisis) como degenerativas (coxartrosis idiopática) y adquiridas (necrosis isquémica, traumatismos,  osteoporosis , etc.).

Otras causas frecuentes son las artritis inflamatorias (artritis reumatoide, psoriásica, etc.).

Síntomas de la artrosis de cadera

El paciente con coxartrosis  puede presentar:

  • dolor en las nalgas y la ingle , posiblemente irradiado a la zona lumbar o la rodilla.
  • cojera , provocada por dolor o por posibles alteraciones en la longitud de la extremidad (en la artrosis se destaca frecuentemente un acortamiento de la extremidad).

En los casos de coxartrosis avanzada , el paciente puede tener dificultad para realizar las actividades cotidianas más comunes , como subir o bajar escaleras, levantarse de una silla y, si los síntomas persisten, atarse o ponerse los zapatos o calcetines. 

Diagnóstico de artrosis de cadera.

Después de la visita del especialista con el ortopedista y un examen clínico preciso – anamnésico apoyado por pruebas instrumentales, llegamos al diagnóstico.

Entre los exámenes fundamentales:

  • radiografía de la pelvis (para las caderas)
  • la proyección axial de la cadera en estudio (exámenes adicionales como la TAC  y la  Resonancia Magnética (RM)  , en casos específicos, pueden ayudar al diagnóstico.

Tratamiento conservador de la artrosis de cadera

Para el tratamiento de la coxartrosis no existe una terapia farmacológica o física que conduzca a su regresión. Sin embargo, existen terapias que pueden reducir el dolor y mejorar la articulación . Entre estos:

  • terapia con medicamentos antiinflamatorios (infiltración sistémica o local)
  • fisioterapia analgésica
  • una dieta con fines antiinflamatorios prometabólicos
  • terapia de rehabilitación para mejorar el movimiento 

Tratamientos quirúrgicos para la artrosis de cadera

Cuando las terapias conservadoras ya no son efectivas, la única solución para el tratamiento de la artrosis es la cirugía de reemplazo de cadera .