Astaxantina

¿Qué es la astaxantina?

La astaxantina es un carotenoide presente de forma natural en algunas algas y que da su color característico a pescados como el salmón y crustáceos como la langosta y las gambas.

¿Para qué sirve la astaxantina?

La astaxantina tiene poder antioxidante : por lo tanto, se le atribuye la capacidad de proteger las células del daño asociado con la oxidación. También se cree que mejora el funcionamiento del sistema inmunológico.

Su ingesta se propone en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, Parkinson, ictus, colesterol alto y degeneración macular senil. También se utiliza para la prevención del cáncer y, aplicado directamente sobre la piel, para proteger la piel de las quemaduras solares.

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) no ha autorizado las declaraciones propuestas según las cuales la astaxantina sería útil en caso de problemas de cartílagos, apoyaría la salud de las articulaciones (incluso después de una actividad física intensa), los tendones y el túnel carpiano, ayudaría a proteger contra radicales y otros agentes nocivos presentes en el ambiente, tendría un efecto antienvejecimiento, ayudaría a lidiar con el estrés fisiológico, apoyaría la función inmunológica, protegería el ADN, promovería el aumento de energía, ayudaría a mantener niveles normales de colesterol y niveles bajos de proteína C reactiva, sería útil para los ojos, la visión y la piel (incluso durante la exposición al sol).

 

Advertencias y posibles contraindicaciones de la astaxantina

No se conocen condiciones en las que tomar suplementos de astaxantina pueda interferir con la toma de medicamentos u otras sustancias. En caso de duda, pida consejo a su médico.

Su ingesta oral se considera segura; se reporta su uso en dosis que van de 4 a 40 mg por día hasta por 12 semanas, y en combinación con otros carotenoides, vitaminas y minerales en dosis de 4 mg por día hasta por un año. Sin embargo, no hay suficiente información para garantizar la seguridad de la astaxantina durante el embarazo y la lactancia; por este motivo es recomendable consultar con su médico antes de tomarlo.

 

Descargo de responsabilidad 

La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.