Baya Roja

¿Qué son los arándanos?

Los arándanos son el fruto de plantas del género Vaccinium, pertenecientes a la familia Ericaeae. Actualmente están muy extendidas en el norte de Europa, Asia y América.

 

 

¿Cuáles son las propiedades nutricionales de los arándanos?

100 g de arándanos rojos aportan 46 Calorías en forma de:

  • 12,2 g de hidratos de carbono
  • 0,4 g de proteína
  • 0,13 g de lípidos

 

Además, 100 g de arándanos contienen aproximadamente:

 

Los arándanos también son ricos en fitonutrientes: betacaroteno, criptoxantina, zeaxantina, ácidos fenólicos, proantocianidinas, antocianinas, flavonoides y triterpenoides.

 

 

¿Cuándo no comer arándanos?

Los arándanos pueden interferir con la acción de la warfarina y de fármacos metabolizados por el citocromo P450 2C9 (CYP2C9).

 

 

Estacionalidad de los arándanos

Los arándanos alcanzan su punto máximo en el mercado entre octubre y diciembre .

 

 

Posibles beneficios y contraindicaciones de los arándanos

Los arándanos son conocidos sobre todo por su capacidad para combatir las infecciones del tracto urinario  y parece que, con mecanismos similares, también protegen al estómago de las úlceras. También ejercen una actividad antiinflamatoria tanto a nivel del sistema cardiovascular como en el sistema digestivo. En particular, se encontró una asociación entre su consumo y una reducción en el riesgo de inflamación del estómago, el corazón y los vasos sanguíneos.

 

Estudios más recientes sugieren que los arándanos pueden ayudar a reducir el colesterol malo y aumentar el colesterol bueno . Otras investigaciones preliminares sugieren beneficios en caso de accidente cerebrovascular, para la salud bucal, en la prevención del cáncer y para el sistema inmunitario.

 

Los arándanos son una fuente de oxalatos , moléculas que pueden promover la formación de cálculos. Sin embargo, los datos disponibles sobre la asociación entre su consumo y la litiasis renal aún son confusos.

 

 

 

Descargo de responsabilidad
La siguiente información representa información general y no reemplaza el consejo médico de ninguna manera. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.