Benzatina Bencilpenicilina 1

¿Qué es la bencilpenicilina benzatínica?

La bencilpenicilina benzatínica es un antibacteriano que inhibe la biosíntesis de mucopéptidos en la pared celular de las bacterias. Dado que compromete las características estructurales de la propia pared, en última instancia conduce a la muerte de los microbios en la fase de proliferación.

 

¿Para qué se utiliza la bencilpenicilina benzatínica?

La bencilpenicilina benzatínica se utiliza en el tratamiento de algunas infecciones bacterianas, apoyadas por numerosas bacterias Gram positivas y algunas Gram negativas.

 

¿Cómo tomar Bencilpenicilina Benzatínica?

La bencilpenicilina benzatínica se administra mediante inyecciones intramusculares.

 

¿Cuáles son los efectos secundarios de la bencilpenicilina benzatínica?

Se ha observado que el uso prolongado o repetido de benzatina bencilpenicilina conduce a una segunda infección. Además, este antibiótico puede alterar los resultados de los análisis de orina destinados a cuantificar la glucosa.

La bencilpenicilina benzatínica también puede afectar la eficacia de los métodos anticonceptivos hormonales.

También se han informado otros posibles efectos adversos, como:

  • diarrea leve
  • empeoramiento de la artritis preexistente
  • dolor, hinchazón o enrojecimiento en el lugar de la inyección

Debe consultar a un médico de inmediato si aparecen signos de una reacción alérgica, como:

  • sarpullido
  • urticaria
  • picar
  • dificultades respiratorias
  • opresión o dolor en el pecho
  • hinchazón de la boca, cara, labios o lengua
  • náuseas
  • Él vomitó
  • diarrea severa
  • dolor de estómago o calambres

También es recomendable contactar con el médico en caso de:

  • comportamientos inusuales
  • sangre en heces u orina
  • escalofríos
  • cansancio extremo
  • desmayo
  • ritmo cárdiaco elevado
  • fiebre
  • enrojecimiento con mareo
  • desmayo
  • alucinaciones
  • dolor de cabeza
  • dolores musculares
  • sensación de golpes en el pecho
  • respiración acelerada
  • convulsiones
  • irritación o picazón vaginal
  • empeoramiento de las lesiones de la piel

 

¿Cuáles son las contraindicaciones para el uso de Bencilpenicilina Benzatínica?

La bencilpenicilina benzatina está contraindicada en caso de tomar medicamentos como probenecid, cloranfenicol o tetraciclinas, anticoagulantes, metotrexato y anticonceptivos orales.

Antes de iniciar el tratamiento con Bencilpenicilina Benzatínica es importante que informe a su médico:

  • cualquier alergia al principio activo, a sus excipientes, a cualquier otro fármaco (especialmente penicilinas o cefalosporinas), alimentos u otras sustancias
  • la ingesta de otros medicamentos, hierbas medicinales y suplementos
  • si sufre (o ha sufrido) diabetes, diarrea o infecciones gastrointestinales

 

Advertencias

Es recomendable consultar a su médico, antes de iniciar el tratamiento, en caso de embarazo, conocido o presunto, o en caso de lactancia, debido a los posibles efectos tóxicos en el feto o lactante.

La bencilpenicilina benzatínica puede comprometer el estado de alerta del paciente: durante el tratamiento se recomienda evitar la conducción de vehículos o el uso de maquinaria peligrosa.