¿Qué es la Biorevitalización?
La biorevitalización es un tratamiento de medicina estética destinado a mejorar el tono y la elasticidad de la piel a través de una hidratación profunda de la piel.
¿Para qué sirve la biorevitalización?
Con la edad, debido a la reducción del volumen de las capas superficiales, la piel pierde progresivamente su elasticidad, luminosidad y suavidad. La biorevitalización permite recuperar volumen y rehidratar en profundidad, reactivando el mecanismo de renovación celular.
¿Cómo se lleva a cabo el tratamiento?
El tratamiento consiste en microinfiltraciones cutáneas con agujas muy finas y una jeringa especial precargada con ácido hialurónico, a veces en combinación con aminoácidos y vitaminas. La biorevitalización se usa comúnmente para tratar las áreas de la cara, el cuello y el escote.
¿Para quién está indicada la biorevitalización?
El tratamiento es apto para personas de todas las edades (mayores de 25 años) y puede responder a diversas necesidades. A una edad temprana, el tratamiento ayuda a disimular las arrugas más finas, mientras que a una edad más avanzada ayuda a mejorar de forma natural los daños causados por el proceso de fotoenvejecimiento.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
El tratamiento se realiza en ciclos de 3-4 sesiones, con un intervalo de un mes entre una sesión y la siguiente. Es recomendable repetir el tratamiento al menos un par de ciclos al año, para que el ácido hialurónico pueda ser degradado adecuadamente por nuestro organismo.
¿Es la biorevitalización un tratamiento doloroso o peligroso?
La biorevitalización es un tratamiento indoloro (puede causar un poco de molestia) y no requiere anestesia. El ácido hialurónico es una sustancia biocompatible con nuestro organismo, segura y eficaz.
¿Existen contraindicaciones o efectos secundarios?
El tratamiento de biorevitalización está contraindicado incluso en presencia de sospecha de alergia y enfermedades reumatológicas.
Entre los efectos secundarios, pueden producirse algunas pequeñas equimosis (pequeños hematomas transitorios, que se resuelven espontáneamente en pocos días) debido a la rotura de capilares finos durante la inyección.