¿Qué es una quemadura de sol?
Las quemaduras solares se producen por una exposición prolongada o excesiva al sol que, debido a la presencia de los rayos UV, provoca daños en la piel en forma de eritema o quemaduras .
¿Qué síntomas provoca una quemadura solar?
El síntoma más común de una quemadura solar es el eritema , que provoca enrojecimiento de la piel, calor, sensación de sudor y un ligero dolor localizado en las zonas afectadas por el enrojecimiento. Una quemadura, por el contrario, tiene síntomas más graves, como hinchazón, fiebre, escalofríos y ampollas llenas de líquido transparente.
¿Qué hacer en caso de quemaduras solares?
En caso de eritema podría ser suficiente aplicar una crema específica contra las quemaduras solares, mientras que una quemadura requiere un tratamiento diferente: hay que lavar la parte afectada con un limpiador a base de avena coloidal y secarla con una toalla de algodón . Luego aplique una crema a base de cortisona con antibiótico dos veces al día.
¿Qué no hacer en caso de quemaduras solares?
En caso de eritema, debe evitar volver a exponerse al sol en los días siguientes.
En presencia de una quemadura, por el contrario, las burbujas no deben romperse y la piel no debe exponerse a la luz solar hasta que esté completamente curada.
Advertencia importante
El objetivo de esta hoja es proporcionar sugerencias sencillas útiles para controlar la situación mientras espera ayuda. En ningún caso deben considerarse un sustituto de la intervención de los operadores de primeros auxilios.