Carbamazepina1

¿Qué es la carbamazepina?

La carbamazepina es un anticonvulsivo, que debe su eficacia a su capacidad para reducir la actividad eléctrica en el cerebro.

 

¿Para qué sirve la carbamazepina?

La carbamazepina se usa, sola o en combinación con otros medicamentos antiepilépticos, para tratar ciertos tipos de convulsiones asociadas con la epilepsia.

También se usa para tratar la neuralgia y los trastornos psiquiátricos, como la manía, la depresión, el trastorno de estrés postraumático y la abstinencia de drogas o alcohol. También se usa para otros trastornos, como el síndrome de las piernas inquietas, la diabetes insípida, algunos síndromes dolorosos y la corea.

 

¿Cómo se toma la carbamazepina?

La carbamazepina se puede administrar por vía oral en diferentes formulaciones:

  • tabletas

  • tabletas masticables
  • tabletas o cápsulas de liberación prolongada (para tragar estrictamente enteras)
  • suspensiones, que no deben tomarse con otras formulaciones en forma líquida.

Los comprimidos de liberación prolongada deben administrarse en 2 tomas al día, con las comidas. Las otras formulaciones requieren de 2 a 4 dosis por día, para tomar con alimentos.

 

¿Cuáles son los efectos secundarios de la carbamazepina?

Los efectos adversos de la carbamazepina parecen depender de la dosis e incluyen:

  • trastornos del sistema nervioso: ansiedad, temblores, mareos, dolor de cabeza, problemas de memoria, somnolencia

  • trastornos del tracto gastrointestinal: sequedad de boca, acidez estomacal, estreñimiento, náuseas, vómitos, diarrea
  • trastornos que afectan el sistema articular: dolor de espalda

Estos síntomas pueden desaparecer espontáneamente después de unos días o después de la reducción de cualquier sobredosis.

El paciente debe comunicarse de inmediato con un médico si presenta síntomas como:

  • confusión
  • Dolor de pecho
  • ictericia
  • pérdida de contacto con la realidad
  • problemas de la vista

 

¿Cuáles son las contraindicaciones para el uso de carbamazepina?

El uso de carbamazepina está contraindicado en caso de toma concomitante de inhibidores de la MAO o en caso de que la terapia con estos últimos haya finalizado en las 2 semanas anteriores.

Es necesario informar a los médicos, cirujanos y dentistas si está en tratamiento con carbamazepina.

Antes de tomar Carbamazepina también es recomendable informar a su médico:

  • si es alérgico al principio activo o a otros medicamentos, especialmente anticonvulsivos y antidepresivos
  • si está tomando otros medicamentos, especialmente paracetamol, acetazolamida, alprazolam, anticoagulantes, antidepresivos, antifúngicos, cimetidina, cisplatino, claritromicina, clonazepam, clozapina, ciclosporina, dalfopristina y quinupristina, danazol, delavirdina, diltiazem, doxorrubicina, doxiciclina, eritromicina, felodipino, haloperidol, medicamentos contra el VIH, isoniazida, levotiroxina, litio, loratadina, lorazepam, antipalúdicos, ansiolíticos, medicamentos psiquiátricos, medicamentos anticonvulsivos, metadona, nefazodona, niacinamida, propoxifeno, praziquantel, quinina, rifampicina, sedantes, antiinsomnio, terfenadina, teofilina, tramadol, tranquilizantes, troleandomicina, verapamilo, zileutón y hierba de San Juan
  • en caso de ingesta de medicamentos a base de hierbas y suplementos
  • si padece (o ha padecido) glaucoma, psicosis o enfermedades que afectan al sistema cardiovascular, riñones, hígado o tiroides

 

Advertencias

Dado que la carbamazepina reduce la eficacia de los anticonceptivos orales, se deben utilizar otros métodos anticonceptivos eficaces para reducir la probabilidad de embarazo. Sin embargo, el uso de carbamazepina en caso de embarazo o lactancia debe ser cuidadosamente evaluado por el médico, debido al riesgo de malformaciones.

También se debe informar a los pacientes sobre los posibles riesgos durante la conducción de vehículos o el uso de máquinas, ya que la carbamazepina puede alterar la capacidad de reacción del paciente, especialmente durante el inicio del tratamiento o en caso de uso concomitante de alcohol u otros medicamentos.