¿Qué es el carbón?
El carbón vegetal , también conocido como carbón activado, es un producto derivado de la combustión de material de origen vegetal (por ejemplo, la madera o la cáscara de los cocos). El carbón obtenido de esta combustión se calienta en presencia de gases que dan lugar a la formación de los característicos poros de carbón activado en su interior.
¿Para qué se usa el carbón?
La porosidad típica del carbón vegetal activado se aprovecha para atrapar sustancias y gases con el fin de evitar su absorción o acumulación en el sistema digestivo . Se propone su ingesta para tratar intoxicaciones, reducir flatulencias, reducir los niveles de colesterol y tratar problemas en el flujo de bilis durante el embarazo (colestasis del embarazo).
EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) ha aprobado el alegato según el cual el carbón activado contribuye a la reducción de flatulencias después de las comidas; sin embargo, esta declaración solo puede ser utilizada en el caso de productos que contengan al menos 1 gramo de carbón activado por porción cuantificada e informando al consumidor que los efectos beneficiosos solo pueden obtenerse tomando 1 gramo de carbón activado al menos 30 minutos antes de una comida y 1 gramo después de la comida.
Advertencias y posibles contraindicaciones del carbón vegetal
El carbón vegetal activado no debe tomarse junto con el jarabe de ipecacuana porque, al unirse al estómago, puede reducir su eficacia. Además, la ingesta de carbón activado podría interferir en la absorción de fármacos por vía oral; por eso, antes de tomarlo, es bueno consultar a su médico.
Debe recordarse que el consumo simultáneo de alcohol y carbón activado puede reducir la capacidad de este último para actuar como antídoto contra el envenenamiento. Por lo demás, el uso a corto plazo de carbón activado se considera seguro para la mayoría de los adultos, salvo en los casos en que se produzcan obstrucciones intestinales o el tránsito intestinal sea más lento.
Los posibles efectos secundarios de tomar carbón activado incluyen estreñimiento y heces oscuras. Más raramente, pueden ocurrir obstrucciones intestinales, deshidratación y regurgitación pulmonar.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.