La carboximaltosa férrica se usa en el tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro .
¿Qué es la carboximaltosa férrica?
La carboximaltosa férrica funciona ayudando a satisfacer las necesidades de hierro del cuerpo.
¿Cómo tomar carboximaltosa férrica?
La carboximaltosa férrica se administra mediante inyecciones .
Efectos secundarios de la carboximaltosa férrica
La carboximaltosa férrica puede desencadenar reacciones alérgicas graves .
Sus otros posibles efectos adversos incluyen:
- náuseas
- Él vomitó
- dolor leve, líquidos o cambios en el color de la piel en el lugar de la inyección
Es importante consultar a un médico de inmediato si tiene:
- sarpullido
- urticaria
- picar
- dificultades respiratorias
- dificultad para respirar
- sibilancias
- opresión o dolor en el pecho
- hinchazón de la boca, cara, labios o lengua
- mareos o sensación de
- desmayo
- latidos del corazón rápidos, lentos o irregulares
- fiebre o escalofríos
- Sofocos
- dolor intenso o persistente, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección
Contraindicaciones y advertencias
La carboximaltosa férrica está contraindicada en casos de anemia no causada por deficiencia de hierro y cuando los niveles de hierro en sangre están elevados.
Antes del tratamiento, es importante que informe a su médico :
- cualquier alergia al principio activo, sus excipientes, cualquier otro fármaco (en particular, productos a base de hierro para ser administrados por infusión en una vena), alimentos u otras sustancias
- de medicamentos, medicamentos a base de plantas y suplementos tomados, en particular productos a base de hierro para tomar por vía oral
- si sufre (o ha sufrido) problemas hepáticos, porfiria o talasemia
- en caso de transfusiones de sangre múltiples
- si está embarazada o amamantando
La carboximaltosa férrica puede afectar la capacidad para conducir o manejar maquinaria peligrosa; este efecto secundario puede empeorar con el alcohol y algunos medicamentos. También puede causar mareos peligrosos al ponerse de pie; por eso es importante tener cuidado al pasar de una posición acostada a una sentada o de esta última a una posición erguida y sentarse o acostarse ante los primeros signos de mareo.