Glándulas De Meibomio

¿Qué son las glándulas de Meibomio? Son glándulas tubuloacinares holocrinas ubicadas en la parte tarsal de los párpados superior e inferior. Su número es superior a 50 , se colocan verticalmente entre sí en los dos párpados y vierten su secreción a lo largo de la fisura palpebral a través de pequeños orificios en los conductos excretores . ¿Para qué sirven las glándulas de Meibomio? Las glándulas de meibonio tienen la función de secretar la capa lipídica que representa la … Leer más

Articulaciones Móviles

El término “ articulación ” en anatomía se refiere a un conjunto de estructuras que mantienen dos o más superficies óseas contiguas . La articulación representa por tanto un conjunto de elementos (tejido fibroso y/o cartilaginoso, ligamentos, cápsulas, membranas) que regulan la conexión entre dos segmentos esqueléticos. Son diversas las enfermedades que pueden sufrir las articulaciones : desde la artrosis (proceso de tipo degenerativo) hasta la artritis (proceso de tipo inflamatorio), pasando por lesiones traumáticas y artropatías de origen endocrino, … Leer más

Tronco Encefálico

El tronco encefálico es la estructura situada en la base del cerebro que lo pone en continuidad directa con la médula espinal . Muchas estructuras nerviosas importantes se concentran en su interior; por eso sus heridas, aunque sean pequeñas, pueden tener consecuencias muy graves. Puede verse afectado por traumatismos, tumores, accidentes cerebrovasculares, infecciones y desmielinización y según algunos expertos la pérdida total de su función equivale a la muerte cerebral.   ¿Qué es el tronco encefálico?   El tronco encefálico, … Leer más

Tocar

El tacto es uno de los cinco sentidos , junto con el gusto, el olfato, el oído y la vista. Es el sentido responsable de la percepción de los estímulos que afectan la superficie externa del cuerpo humano, a través del cual el cerebro recibe información sobre el medio que lo rodea. El órgano por excelencia encargado del tacto es la piel .   ¿Qué es tocar?   El tacto es por tanto ese sentido que permite el reconocimiento de … Leer más

Faringe

Es un tubo que conecta la garganta con el esófago . De estructura musculo-mucosa, representa tanto el primer tramo del tubo digestivo -de hecho recibe el bolo alimenticio de la boca al tragar- como una parte de las vías respiratorias superiores: el aire procedente de la nariz y de la faringe entra la faringe entra en la laringe . En la faringe, por tanto, confluyen tanto el tubo digestivo como las vías respiratorias, que luego continúan -respectivamente- en el esófago … Leer más

Vías Espermáticas

Los conductos espermáticos son un complejo conjunto de estructuras de diversa índole cuyas funciones principales son dos: permitir el tránsito de los espermatozoides desde los testículos hacia el exterior del organismo y permitir la maduración de los propios espermatozoides .   ¿Qué son los conductos espermáticos?   Los conductos espermáticos son un sistema de estructuras pertenecientes a los sistemas genital y reproductivo masculino .   Los conductos de esperma comienzan dentro de cada testículo con los túbulos seminíferos rectos , … Leer más

Vulva

La vulva es el conjunto de órganos genitales externos femeninos. Se encuentra debajo del monte de Venus (el área de la piel por encima de la sínfisis del pubis) y consta de los labios mayores y menores, el clítoris, el vestíbulo vulvar, el orificio uretral y el orificio vaginal.   ¿Qué es la vulva? La vulva es el conjunto de órganos genitales externos femeninos y se extiende desde el pubis hasta el ano. La vulva en sí se divide en … Leer más

Inmunidad Específica O Adaptativa

La inmunidad específica o adaptativa, también conocida como inmunidad adquirida, representa el conjunto de respuestas de tipo específico activadas por el sistema inmunitario frente a microorganismos patógenos . Puede adquirirse de forma natural y activa (es decir, cuando el sistema inmunitario conserva el recuerdo de enfermedades que ya ha tenido, lo que se denomina inmunidad adquirida activa natural), de forma natural pero pasiva (debido, por ejemplo, a anticuerpos preformados de origen materno, llamada también inmunidad adquirida pasiva natural o inmunidad … Leer más

Riñones

La función principal de los riñones es producir orina. En el cuerpo humano hay dos riñones y están situados a los lados de la columna vertebral, entre la undécima vértebra torácica y la segunda-tercera vértebra lumbar. El riñón derecho se encuentra debajo del hígado, el izquierdo detrás del bazo. De unos 12 centímetros de largo, se caracterizan por una forma que recuerda a un frijol; su peso ronda los 110-130 gramos cada uno.   ¿Qué son los riñones? Los riñones … Leer más