Celulitis Orbitaria

La celulitis orbitaria es una inflamación e infección de la región orbitaria y periorbitaria que afecta a la zona anterior del tabique orbitario (celulitis preestablecida). También puede afectar las estructuras posteriores del tabique. Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en niños.

¿Qué es la celulitis orbitaria?

La celulitis orbitaria se presenta inicialmente como un bulto doloroso y cálido que se propaga rápidamente durante 5 a 10 días. Su difusión puede provocar un defecto pupilar (midriasis), alteración de la visión y de la motilidad ocular. Las posibles complicaciones son:

• Lagoftalmos
• Entropión
• Necrosis palpebral

¿Cuáles son las causas de la celulitis orbitaria?

En la mayoría de los casos se presenta como una complicación de la sinusitis, especialmente de la sinusitis etmoidal. Por tanto, está relacionado con la presencia de microorganismos como S. pneumoniae, S. aureus, S. pyogenes y H. influenza.

¿Cuáles son los síntomas de la celulitis orbitaria?

La celulitis orbitaria puede causar los siguientes síntomas que dañan la visión:

• problemas de visión y motilidad ocular

A nivel ocular observamos:

• edema palpebral • párpados
rojos y calientes
• hinchazón de la conjuntiva debido a la acumulación de líquidos (quemosis conjuntival)
• hinchazón fuera del globo ocular (exoftalmos irreductible)
• dolor en el ojo (dolor orbitario y periorbitario)

En algunos casos:

fiebre
náuseas
vómitos
debilidad general
• reacción meníngea, delirio, coma

Diagnóstico

Para el diagnóstico se procede con una exploración médica y una tomografía computarizada de órbitas y senos paranasales .

Tratos

La celulitis orbitaria se trata con antibioticoterapia sistémica de amplio espectro , iniciada lo antes posible y en dosis adecuadas.

Prevención

Para prevenir la celulitis orbitaria se recomienda un tratamiento adecuado de la sinusitis .