Cilantro

¿Qué es el cilantro?

El cilantro (Coriandrum sativum) es una planta perteneciente a la familia Apiaceae originaria del Mediterráneo oriental. En Europa se cultiva sobre todo en Inglaterra, Francia y Holanda, poco en Italia. Los frutos secos de la planta tienen una forma esferoidal similar a los granos de pimienta y un color amarillento, y se utilizan en la cocina para dar sabor a comidas y bebidas, gracias a su vago olor a piel de naranja y limón. También se pueden utilizar las hojas frescas o secas de esta planta , similar al perejil, sin embargo, tienen un sabor picante.

 

¿Cuáles son las propiedades nutricionales?

100 gramos de frutos secos de cilantro aportan 298 calorías y contienen:

  • 9 g de agua
  • 12g de proteína
  • 17 g de lípidos
  • 55g de carbohidratos
  • 42g de fibra
  • 709 mg de calcio
  • 16 mg de hierro
  • 330 mg de magnesio
  • 409 mg de fósforo
  • 1267 mg de potasio
  • 35 mg de sodio
  • 4,7 mg de cinc
  • 21 mg de vitamina C
  • 0,23 mg de tiamina (vitamina B1)
  • 0,29 mg de riboflavina (vitamina B2)
  • 2,13 mg de niacina (vitamina B3 o vitamina PP)

 

100 gramos de hojas secas de cilantro aportan 279 calorías y contienen aproximadamente:

  • 7 g de agua
  • 21g de proteína
  • 5 g de lípidos
  • 52 g de carbohidratos
  • 10 g de fibra
  • 7 g de azúcares
  • 1246 mg de calcio
  • 42 mg de hierro
  • 694 mg de magnesio
  • 481 mg de fósforo
  • 4466 mg de potasio
  • 211 mg de sodio
  • 4,7 mg de cinc
  • 566 mg de vitamina C
  • 1252 mg de tiamina (vitamina B1)
  • 1500 mg de Riboflavina (vitamina B2)
  • 10,7 mg de niacina (vitamina B3 o vitamina PP)
  • 0,6 mg de vitamina B6
  • 274 µg de vitamina B9 o ácido fólico
  • 293 µg vitamina A retinol eq.
  • 1,03 mg de vitamina E
  • 1359 µg de vitamina K

 

 

¿Cuándo no comer cilantro?

Es bueno prestar atención al consumo de cilantro en caso de tomar fármacos neuroestimulantes (para evitar una posible suma de los efectos).

 

Estacionalidad del cilantro

Las semillas de cilantro secas están disponibles todo el año . Las hojas de cilantro, por otro lado, no son fáciles de conseguir, ni frescas ni secas, probablemente porque rara vez se utilizan en nuestra cocina.

 

 

Posibles beneficios y contraindicaciones

El cilantro contiene muchos minerales entre los que destacan el hierro, el potasio, el calcio y el fósforo. Los beneficios que potencialmente se pueden obtener del consumo de cilantro son diferentes. Su característica principal es poder ayudar contra los problemas digestivos: el cilantro es de hecho carminativo (reduce los gases intestinales) y antiespasmódico , y por lo tanto reduce las dificultades digestivas y la hinchazón. Reduce el cansancio y la fatiga y estimula la actividad cerebral, así como el apetito. El cilantro también tiene un efecto antibacteriano y fungicida .
Entre las contraindicaciones, cabe recordar que utilizada en dosis excesivas puede provocar trastornos nerviosos y renales.

 

 

Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y de ninguna manera reemplaza el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.