Cirugía De Reemplazo De Rodilla

Antes de la cirugía se estudia la radiografía y se realiza la planificación preoperatoria. En esta fase el cirujano elige definitivamente la prótesis.
La operación normalmente se realiza bajo anestesia epidural , pero dependiendo del caso, el anestesista puede optar por una solución diferente. La técnica quirúrgica también hace uso, en casos seleccionados, del uso del navegador y de la técnica mínimamente invasiva, con pequeños cortes en la piel y máximo respeto a los músculos.
La cirugía es seguida por una corta estadía en el hospital (promedio de diez días).
Durante los dos primeros días en cama en decúbito supino se realizan ejercicios de movilización pasiva y activa. Si es necesario, el paciente puede levantarse antes (un día).
En la fase postoperatoria, es importante el aislamiento relativo del sujeto para evitar el riesgo de infecciones: por lo tanto, las visitas programadas y raras de los familiares son útiles.

Al segundo/tercer día se retiran los drenajes y el paciente inicia la deambulación asistida con dos bastones canadienses y carga variable según indicaciones del cirujano. En casos especiales (por ejemplo revisiones u operaciones complicadas) no se permitirá la carga del paciente por periodos a programar con el equipo. Para la recuperación de la deambulación es importante seguir escrupulosamente las indicaciones de los médicos y terapeutas en cuanto a la carga y el uso de ayudas. Se recomiendan zapatos de goma. No se recomiendan muletas con soporte para las axilas.

En conclusión, se ha avanzado considerablemente en el conocimiento y tratamiento de la artrosis de rodilla en los últimos tiempos . Con las adecuadas terapias médicas, quirúrgicas y rehabilitadoras, ahora somos capaces de mejorar considerablemente la calidad de vida de los pacientes afectados por esta patología y también de realizar la prevención en los casos diagnosticados precozmente.

Ver también:

  • Implante de prótesis de rodilla unicompartimental
  • Implante de prótesis total de rodilla