Cirugía Robótica Transoral (Tors)

¿Qué es la Cirugía Robótica Transoral?

En los últimos años, la cirugía robótica se ha introducido en numerosas disciplinas, incluida la otorrinolaringología. La cirugía robótica transoral (TORS) es cualquier procedimiento quirúrgico que utiliza el uso de un robot quirúrgico (da Vinci Xi®) para extirpar un tumor de la boca o la garganta o para ampliar el espacio de las vías respiratorias.. Durante estas cirugías, los brazos del robot se colocan estratégicamente dentro de la boca del paciente. El cirujano se sienta en una consola lejos del paciente y puede controlar los brazos del robot mientras está sentado en su consola. Un asistente se sienta en la cabecera de la cama del paciente para ayudar en lo que sea necesario. La principal ventaja es que permite al cirujano acceder a estructuras anatómicas de difícil acceso a través de la propia boca. En particular, el robot permite el acceso a partes de la región de la cabeza y el cuello que, de lo contrario, podrían requerir operaciones más invasivas con mayores riesgos y problemas postoperatorios. Sin embargo, esta técnica mínimamente invasivase realiza solo si las lesiones se pueden eliminar radicalmente y con la misma eficacia que con las técnicas estándar.

¿En qué patologías se utiliza?

La cirugía robótica transoral es un abordaje relativamente nuevo y permite la extirpación de tumores benignos y malignos ubicados en áreas de la región de la cabeza y el cuello de difícil acceso, como la base de la lengua y la región hipofaringolaríngea. Estas dos áreas, junto con otras regiones de la orofaringe (paladar blando, región amigdalina, pared posterior de la orofaringe), representan los principales sitios tumorales en los que se utiliza la cirugía robótica transoral. La cirugía robótica también se utiliza en el caso de patologías «benignas» como la Apnea Obstructiva del Sueño(OSA). Los pacientes que sufren de Apnea Obstructiva del Sueño tienen frecuentes episodios nocturnos de apnea debido a la obstrucción de las vías respiratorias superiores. En pacientes seleccionados, la resección de la base de la lengua mediante TORS puede representar una alternativa válida a  la ventilación mecánica con presión positiva  ( CPAP), u otras intervenciones quirúrgicas, para mejorar la calidad de vida de los pacientes, reduciendo el número de apneas del sueño.

El especialista en otorrinolaringología es el cirujano que realiza operaciones en la zona de cabeza y cuello utilizando también la cirugía robótica transoral en los casos indicados.

¿Cómo es el curso postoperatorio?

La principal ventaja de la cirugía robótica transoral es la reducción del dolor postoperatorio , la estancia hospitalaria y el número de complicaciones . La duración de la recuperación dependerá de la extensión de la cirugía y de su capacidad para tragar sólidos y líquidos después de la cirugía, pero por lo general no dura más de 5 a 10 días.