Cirujano Torácico

La cirugía torácica es la rama de la cirugía que se ocupa del tratamiento de las formas mórbidas mediante la intervención quirúrgica sobre uno o más órganos y/o estructuras ubicadas en la cavidad torácica .

 

¿Qué hace el cirujano torácico?

El cirujano torácico es un cirujano especializado en operaciones quirúrgicas realizadas en uno o más órganos y/o estructuras ubicadas en la cavidad torácica (pulmones, esófago, pared torácica, mediastino).

 

¿Cuáles son las patologías más tratadas por el cirujano torácico?

Los cirujanos torácicos tratan todas aquellas patologías que afectan a los órganos y estructuras óseas y tisulares que se encuentran en el tórax para las que se prevé la cirugía como opción terapéutica. Entre las patologías más tratadas por los cirujanos torácicos se encuentran algunas neoplasias (cáncer de pulmón, cáncer de esófago), así como hernia de hiato , trastornos de la deglución, enfisema, reflujo gastroesofágico.
En cuanto a las patologías que afectan más de cerca al corazón, los vasos cardíacos y las válvulas cardíacas (insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular, estenosis valvular, estenosis arterial, aneurismas de las arterias torácicas), incluidas las malformaciones congénitas, suelen ser competencia del cirujano cardíaco o cardiovascular.

 

¿Cuáles son los procedimientos más comunes utilizados por el cirujano torácico?

Los procedimientos más utilizados por el cirujano torácico son:

  • lobectomía o neumonectomía, o extirpación de la parte del pulmón afectada por el tumor;
  • esofagectomía, o la extirpación de una porción del esófago afectada por el tumor;
  • toracoscopia (examen endoscópico de las cavidades pleurales);
  • broncoscopia ;
  • esofagoscopia;
  • trasplante de pulmón

 

¿Cuándo pedir cita al cirujano torácico?

Es recomendable pedir cita con el cirujano torácico cada vez que lo prescriba su médico de cabecera y en caso de que sea necesario para hacer un seguimiento del postoperatorio.