¿Qué es la citrulina?
La citrulina es un aminoácido no esencial que se encuentra en abundancia en la sandía (cuyo nombre en latín es «citrullus»), la fruta en la que se aisló por primera vez esta sustancia (de ahí el nombre de «citrulina»). La fórmula química correspondiente es H2N–CO–NH–(CH2)3–CH(NH2)–COOH.
¿Para qué sirve la citrulina?
Son varias las propiedades que se le atribuirían a la citrulina , aunque aún están por comprobar desde el punto de vista científico. Muchos de los beneficios de la citrulina dependerían de su transformación, dentro del cuerpo, en arginina (la citrulina es capaz de reaccionar con el ácido aspártico dentro del cuerpo para formar ácido argininasuccínico, que posteriormente se transforma en arginina): a través de este proceso, por lo tanto, la citrulina sería capaz de estimular el sistema cardiovascular al promover la dilatación y aumentar la elasticidad de los vasos sanguíneos (algunos estudios también han destacado las actividades protectoras contra los vasos sanguíneos de esta sustancia) .
Ya que, por tanto, la citrulina sería capaz de dilatar los vasos sanguíneos, también sería capaz de promover la erección y contrarrestar la disfunción eréctil (capacidad que valdría a la citrulina la fama de aminoácido afrodisíaco ya la sandía la de fruta afrodisíaca). Además, la citrulina disminuiría la fatiga muscular, mejoraría la recuperación de la fatiga muscular, facilitaría la actividad física aeróbica y favorecería la recuperación psicofísica en caso de estrés agudo.
Actualmente no hay declaraciones específicas aprobadas por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) para productos a base de citrulina. La afirmación propuesta de que esta sustancia podría mejorar la recuperación de la fatiga muscular fue rechazada por falta de evidencia científica suficiente para justificarla.
Advertencias y posibles contraindicaciones de la citrulina
El consumo adecuado de citrulina es bien tolerado tanto por adultos como por niños. Aunque el consumo de este aminoácido a través de una dieta variada y correcta es seguro durante el embarazo y la lactancia, se aconseja evitar tomar suplementos a base de esta sustancia ya que aún no se conocen los posibles efectos de consumir cantidades mayores de citrulina.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.