¿Qué es la cola de caballo?
La cola de caballo ( nombre común de Equisetum arvense) es una planta que contiene diversas sustancias alcaloides entre las que se encuentra la nicotina. Otros nombres por los que comúnmente se conoce a esta planta son «cola de caballo», «cola de caballo» y «cola de caballo». En esta planta hay varias sustancias que incluyen minerales, vitaminas, flavonoides, taninos, saponinas.
¿Cuáles son las propiedades de la cola de caballo?
Muchos suplementos a base de cola de caballo están disponibles en el mercado debido a los beneficios que se derivarían del consumo de esta sustancia. Son varios los efectos que se le atribuyen a la cola de caballo: entre las propiedades más conocidas de esta sustancia se encuentra su capacidad diurética, la ingesta de cola de caballo aumenta la eliminación de agua por los riñones y contribuye al buen funcionamiento de las vías urinarias. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y astringentes, la cola de caballo también se puede utilizar contra varios tipos de infecciones del sistema urinario y en caso de cálculos.
La cola de caballo también se utiliza por sus propiedades remineralizantes, de hecho favorece el crecimiento de los huesos,
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y astringentes, la cola de caballo también se puede utilizar contra varios tipos de enfermedades que afectan a las mucosas (garganta inflamada, párpados rojos, conjuntivitis). Las cataplasmas de cola de caballo se pueden utilizar para promover la curación de heridas y úlceras.
Advertencias y posibles contraindicaciones de la cola de caballo
Se aconseja no utilizar extractos a base de cola de caballo en caso de sospecha o demostración de hipersensibilidad al principio activo y en sujetos con problemas renales y/o cardíacos.
Antes de utilizar compresas a base de cola de caballo, es recomendable consultar al médico, sobre todo si existen lesiones cutáneas extensas.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición