¿Para qué sirven los complementos alimenticios en el deporte?
Los complementos alimenticios útiles en el deporte son una clase heterogénea de compuestos diseñados para deportistas. Sus ingredientes más frecuentes incluyen proteínas, aminoácidos, creatina, beta-alanina, D-ribosa, hidroximetilbutirato, óxido nítrico, sustancias que prometen aumentar los niveles o la actividad de la testosterona, moléculas que ayudarían a reducir la grasa corporal y Omega 3.
¿Para qué sirven los suplementos dietéticos en el deporte?
Los complementos alimenticios que prometen ser útiles en el deporte pueden, según los casos, ayudar a aumentar la masa muscular, disponer de más energía para el ejercicio o ayudar a perder peso.
Por ejemplo, la proteína de suero es famosa por su capacidad para promover la ganancia muscular y la pérdida de peso, mientras que la caseína se considera una fuente de proteína disponible a más largo plazo. Las de soja, en cambio, son proteínas aptas para la nutrición vegetariana y vegana.
En cambio, los aminoácidos de cadena ramificada y la leucina ayudarían a reducir el dolor muscular, mientras que la glutamina sería ideal para promover la recuperación después de la actividad física y la taurina para el funcionamiento del metabolismo. La creatina ayudaría a aumentar la energía y la fuerza, la beta-alanina para reducir la fatiga y el hidroximetilbutirato para reducir el daño muscular inducido por el ejercicio. La carnitina, por otro lado, aumentaría los niveles de receptores de andrógenos y ayudaría a quemar grasa.
Otros ingredientes conocidos por su supuesta capacidad para promover la quema de grasa son el extracto de té verde, las cetonas de frambuesa, el ácido linoleico conjugado y el extracto de café verde. El aceite de pescado, rico en omega 3, ayudaría a reducir el dolor muscular y la cafeína ayudaría a hacer ejercicio con menos dificultad.
Advertencias y posibles contraindicaciones
Los posibles efectos secundarios y contraindicaciones de los complementos alimenticios útiles en el deporte varían según sus ingredientes. Por ejemplo, la creatina puede interactuar con fármacos nefrotóxicos y puede estar contraindicada en presencia de condiciones que pongan en peligro los riñones. En caso de duda, pida consejo a un médico.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.