¿Para qué sirve el cortisol?
El cortisol es una hormona producida en la corteza suprarrenal y más específicamente en la zona fasciculada. Es el principal esteroide producido por la corteza suprarrenal y su secreción sigue un patrón circadiano a lo largo de 24 horas con un pico máximo a las 8 de la mañana y un mínimo alrededor de la medianoche.
La producción de cortisol está regulada por la ACTH, pero también se secreta en respuesta a cualquier tipo de estrés, incluido el debido al calor y al frío intensos, los traumatismos, el esfuerzo físico y las enfermedades debilitantes.
La medición del cortisol es útil en el diagnóstico de la enfermedad de Cushing, el síndrome de Cushing, la enfermedad de Addison y la insuficiencia suprarrenal secundaria.
Tipo de muestra y preparación del paciente
La concentración de cortisol se mide en sangre y orina de 24 horas.
Los pacientes pueden someterse a un muestreo de sangre después de un ayuno de 10 a 12 horas: la actividad física debe reducirse durante este tiempo. Es preferible que el paciente esté relajado antes de proceder con la toma de muestras.
Intervalos de referencia
sangre 50 – 250 ng/mL
orina 32-243 mg/24 horas