Dihidroergotamina

La dihidroergotamina se usa en la prevención y el tratamiento de las migrañas con o sin aura y la migraña en racimos.

 

¿Qué es la dihidroergotamina?

La dihidroergotamina es un derivado del cornezuelo . Actúa provocando el estrechamiento de los vasos sanguíneos del cerebro . Si lo hace, ayuda a aliviar las migrañas .

 

¿Cómo se toma la dihidroergotamina?

La dihidroergotamina se puede administrar por inyección en una vena, por vía intramuscular o subcutánea, o en forma de aerosol nasal .

 

Efectos secundarios de la dihidroergotamina

Los posibles efectos adversos de la dihidroergotamina incluyen:

  • sensaciones anormales en la piel
  • ansiedad
  • Diarrea
  • mareo
  • enrojecimiento
  • dolor de cabeza
  • aumento de la sudoración
  • náuseas
  • Él vomitó

 

Es recomendable contactar a un médico inmediatamente en caso de:

  • sarpullido
  • urticaria
  • picar
  • dificultades respiratorias
  • dolor u opresión en el pecho
  • hinchazón de la boca, cara, labios o lengua
  • dificultades respiratorias
  • picar
  • dolores musculares o debilidad en brazos y piernas
  • entumecimiento, frialdad, decoloración u hormigueo en los dedos
  • hinchazones
  • hinchazón o picazón en el lugar de la inyección
  • frecuencia cardíaca temporalmente lenta o rápida

 

Contraindicaciones y advertencias

La dihidroergotamina no debe tomarse en caso de enfermedad cardiovascular, infarto de miocardio, dolor torácico, cirugía reciente del corazón o de los vasos sanguíneos, disfunción hepática o renal grave, hipertensión no controlada, migraña hemipléjica o basilar, enfermedad hematológica o infección.
También está contraindicada su toma en caso de tratamiento con otros antimigrañosos (si se toman dentro de las 24 horas previas), delavirdina, efavirenz, inhibidores de la proteasa del VIH, antifúngicos imidazólicos, macrólidos, cetólidos, sumatriptán o voriconazol.
Durante el tratamiento también es recomendable evitar el consumo de pomelo o su jugo.
La dihidroergotamina puede afectar la capacidad para conducir y manejar maquinaria peligrosa, especialmente cuando se toma junto con alcohol u otros medicamentos.

Antes de iniciar el tratamiento, es importante que informe a su médico:

  • alergias al principio activo , a sus excipientes o a otros fármacos (especialmente derivados del cornezuelo) o alimentos
  • de los medicamentos, medicamentos a base de plantas y suplementos que se toman, mencionando especialmente los betabloqueantes, delavirdina, efavirenz, inhibidores de la proteasa del VIH, antifúngicos imidazólicos, cetólidos, macrólidos, sumatriptán, voriconazol, droxidopa o simpaticomiméticos
  • si sufre (o ha sufrido) presión arterial alta, colesterol alto, diabetes, enfermedad hepática o renal, porfiria, dificultad para respirar
  • si tiene antecedentes familiares de enfermedades del corazón
  • si fuma o tiene sobrepeso
  • si estas en la menopausia
  • en caso de histerectomia
  • si su migraña es diferente de las que tiene habitualmente
  • si está embarazada o amamantando