Disbiosis Intestinal

La disbiosis intestinal es una condición de desequilibrio microbiano causada por un crecimiento excesivo de bacterias «malas» en los intestinos, que causan irritación.

El microbioma, el conjunto de bacterias simbióticas que conviven en nuestro organismo, especialmente en el intestino , está íntimamente relacionado con el sistema inmunitario, por lo que juega un papel muy importante en la regulación de la tolerancia inmunológica. Cuando se altera el equilibrio del microbioma intestinal, hablamos de disbiosis intestinal, un trastorno que también puede ser causado por una mala alimentación y está relacionado con enfermedades inflamatorias crónicas , obesidad, tumores y colitis.

Síntomas

La indigestión , distensión abdominal , hinchazón y dolor abdominal son los síntomas más comunes. De hecho, la irritación causada por la disbiosis puede dar lugar a trastornos digestivos y algunas intolerancias alimentarias indirectas, es decir, aquellas que no están directamente relacionadas con un alimento específico. Esto es causado por las vellosidades intestinales que, al inflamarse, ya no son capaces de absorber todas las sustancias que ingerimos. Para intervenir en este tipo de intolerancias es necesario tratar la inflamación provocada por la disbiosis.

Los beneficios de los probióticos

En caso de disbiosis intestinal y alteración de la flora bacteriana, tras una visita en profundidad, el especialista puede recomendar la ingesta de probióticos : bacterias que ayudan a regular las funciones intestinales, fortalecen el sistema inmunitario y pueden tomarse a cualquier hora del día.

hidroterapia de colon

Una dieta incorrecta, el tabaquismo, el alcohol, el sedentarismo, el abuso de drogas, pero también el estrés, pueden ser la causa del mal funcionamiento de nuestros intestinos. Para prevenir o tratar estas dolencias, la hidroterapia de colon (lavado intestinal) es un aliado válido. Para obtener más información , visite la página dedicada .

 

Descargo de responsabilidad

La información dada debe entenderse como indicaciones genéricas y en ningún caso reemplaza la opinión del especialista.