La disfunción vesical puede deberse a varias causas: mal funcionamiento de los músculos de la vejiga o del suelo pélvico o de los que regulan el flujo de orina . Hay que decir que algunos medicamentos y ciertas disfunciones neurológicas también pueden comprometer el tracto urinario, provocando alteraciones de la vejiga (llenado y vaciado irregular).
¿Cuáles son los remedios para la disfunción de la vejiga?
El tratamiento para solucionar el problema de la disfunción vesical depende de la causa que la originó. En ocasiones hay que someterse a una cirugía, tomar medicamentos o realizar inyecciones de moléculas como la toxina botulínica (para la incontinencia urinaria). En otros casos será útil y efectivo practicar ejercicios dirigidos (como el entrenamiento de la vejiga o su vaciado programado), o seguir sesiones de psicoterapia.
¿Qué enfermedades pueden estar asociadas a la disfunción vesical?
Las enfermedades que pueden estar relacionadas con la disfunción de la vejiga son:
- Ectopia ureteral bilateral
- Encefalopatías
- epispadias
- mielodisplasia
- parálisis cerebral
- Esclerosis múltiple
- seno urogenital
- Sífilis
- vejiga neurológica
Cabe señalar que esta lista no es exhaustiva.
Disfunción vesical, ¿cuándo contactar con el médico?
Para afrontar mejor la disfunción vesical , es fundamental realizar un análisis en profundidad para comprender qué patologías o problemas han provocado esta disfunción. Sin embargo, es importante consultar a un médico si el síntoma persiste en el tiempo.