El dolor de piernas se define como una sensación dolorosa que se siente en una o ambas piernas . El trastorno puede ser leve o intenso, acompañado de ardor , punzadas y calambres . El cansancio (con trauma asociado) e incluso la deshidratación (causada por fármacos como diuréticos y estatinas) se encuentran entre las causas más frecuentes.
¿Cuáles son los remedios para el dolor de piernas?
Para tratar el dolor de pierna , se debe identificar y tratar la causa subyacente . En caso de dolor producido por un exceso de actividad física, la primera cura es el reposo de las articulaciones, que debe ir acompañado de compresas de agua fría sobre las partes doloridas de las piernas.
Si el dolor en las piernas está ligado al cansancio o calambres por insuficiencia venosa, por el contrario, es necesario mantener las piernas en movimiento para favorecer la circulación sanguínea. Además del ejercicio, se deben tomar estas precauciones: una correcta hidratación , una dieta rica en frutas y verduras , mantener las piernas erguidas en reposo, evitar el calor excesivo y tomar suplementos a base de potasio, bajo indicación médica.
¿Cuáles son las enfermedades asociadas con el dolor de piernas?
Las patologías asociadas al trastorno son:
- artritis
- aterosclerosis
- hernia discal
- gota
- insuficiencia renal
- insuficiencia venosa
- pie diabético
- tromboflebitis
- La trombosis venosa profunda
- venas varicosas
Cabe señalar que esta lista no es exhaustiva; por lo tanto, es recomendable contactar a su médico si el síntoma persiste.
Dolor en las piernas, ¿cuándo contactar con tu médico?
El dolor de piernas requiere atención médica si es repentino, agudo y no da señales de desaparecer después de 3-4 días, sino que por el contrario se intensifica y luego se acompaña de fiebre , hinchazón y enrojecimiento . El flebólogo, el angiólogo o el cirujano vascular son las figuras médicas a las que acudir en caso de dolor en las piernas. Si el dolor en las piernas es consecuencia de un traumatismo, será bueno acudir a urgencias.