La doxepina es un antidepresivo tricíclico . Actúa aumentando la cantidad de ciertas sustancias naturalmente presentes en el cerebro y que ayudan a mantener el equilibrio mental .
¿Para qué sirve la doxepina?
La doxepina se utiliza en el tratamiento de la ansiedad y la depresión .
¿Cómo se administra la doxepina?
La doxepina se puede tomar por vía oral en forma de cápsulas, tabletas o solución líquida concentrada. Por lo general, se recetan de una a tres dosis por día.
Efectos secundarios de la doxepina
Los posibles efectos secundarios de la doxepina incluyen:
- náuseas
- somnolencia
- debilidad o cansancio
- pesadillas
- boca seca _
- aumento de la sensibilidad de la piel a la luz
- cambios en el peso o el apetito
- estreñimiento
- micción difícil o frecuente
- problemas en la esfera sexual
- sudoración excesiva
Es recomendable contactar a un médico inmediatamente en caso de:
- espasmos de los músculos de la mandíbula, el cuello o la espalda
- dificultad para hablar
- temblores incontrolables
- fiebre
- dificultad para respirar o tragar
- sarpullido
- ictericia
- latido del corazón irregular
- si caminas arrastrando los pies.
Advertencias de doxapina
Puede tomar semanas ver beneficios significativos del tratamiento con doxepina. No obstante, no debe dejar de tomarlo sin antes consultar a su médico quien, cuando lo considere oportuno, procederá a la reducción progresiva de la dosis ingerida.
Las gotas de doxepina no deben mezclarse con bebidas carbonatadas.
Doxepina puede afectar la capacidad para conducir y operar máquinas peligrosas. Estos efectos secundarios también pueden aumentar con el alcohol.
La doxepina puede causar glaucoma de ángulo estrecho. Por esta razón, es importante contactar a un médico inmediatamente si su ingesta desencadena problemas en los ojos o la visión.
Antes de comenzar a tomar el medicamento, es importante informar a su médico:
- de alergias al principio activo, a la amoxapina o a cualquier otro fármaco
- medicamentos, medicamentos a base de plantas y suplementos tomados, citando en particular los inhibidores de la MAO (incluso si el tratamiento se interrumpió en los 14 días anteriores), antihistamínicos, anticoagulantes, cimetidina, flecainida, levodopa, litio, medicamentos contra la presión arterial alta, convulsiones, Parkinson, diabetes, asma, resfriados o alergias, metilfenidato, relajantes musculares, propafenona, quinidina, sedantes, ISRS, pastillas para dormir, medicamentos para la tiroides, tolazamida y tranquilizantes
- si tiene dificultad para orinar
- si sufre (o ha sufrido) hipertrofia prostática, diabetes, convulsiones, hipertiroidismo o enfermedades del corazón, hígado o riñón
- si está embarazada o amamantando
También es necesario informar a los cirujanos y dentistas de los tratamientos con doxepina en curso.