¿Qué es ECMO y para qué sirve?
ECMO , siglas en inglés de ExtraCorporeal Membrane Oxygenation ( Oxigenación por Membrana Extracorpórea ), es un procedimiento de circulación extracorpórea que se utiliza como apoyo en sujetos con insuficiencia cardíaca o respiratoria .
Gracias a ECMO es posible confiar temporalmente las funciones del corazón y los pulmones a una máquina externa e intervenir con un tratamiento médico al paciente.
¿Cómo funciona ECMO?
La oxigenación por membrana extracorpórea utiliza una maquinaria corazón-pulmón similar a la de la circulación extracorpórea. El circuito, a través de un tubo y una bomba, extrae sangre del paciente y la introduce en el pulmón artificial, aquí la sangre pasa por un proceso de oxigenación con eliminación de dióxido de carbono y luego se vuelve a poner en circulación en el organismo.
La toma de sangre siempre se realiza desde la circulación venosa, mientras que la reintroducción de sangre oxigenada puede realizarse tanto en la circulación venosa (ECMO veno-venoso) como en la arterial (ECMO veno-arterial).
¿ECMO es peligroso o doloroso?
La ECMO es un procedimiento invasivo y por tanto no exento de riesgos , dada también la importancia fundamental de los órganos implicados.