¿Qué es el entrenamiento de la marcha?
El entrenamiento de la marcha es una terapia dirigida a reeducar y recuperar la capacidad de andar.
¿Para qué sirve el entrenamiento de la marcha?
Cuando a raíz de patologías o trastornos neurológicos (lesiones, parálisis cerebral), ortopédicos o traumáticos (rotura de ligamentos cruzados, operaciones ortopédicas, etc.) se compromete la capacidad de caminar y de coordinar los movimientos, se hace necesario reeducar la marcha, tanto de la fase estática como de la dinámica.
¿Qué es el entrenamiento de la marcha?
Es un camino terapéutico dentro del cual el fisioterapeuta dará indicaciones sobre los movimientos a realizar y las posiciones a evitar para no comprometer la estabilidad y enseñará diversos ejercicios funcionales para la recuperación de la fuerza muscular, articular y la coordinación motora (utilizando también la ayuda de prótesis, bastones y aparatos ortopédicos). El objetivo es conseguir la completa autonomía del paciente y su capacidad para gestionar el dolor. Además, tras el tratamiento, el paciente habrá aprendido las técnicas para caminar sin utilizar el miembro afectado como pivote, para subir escaleras, para sentarse, acostarse o levantarse correctamente de la cama, para vestirse o calzarse, para subir con facilidad en coche y así sucesivamente.
¿Es un tratamiento doloroso o peligroso?
La técnica utilizada en el entrenamiento de la marcha no es dolorosa ni peligrosa.