Enzimas

¿Qué son las enzimas?

Las enzimas son sustancias de naturaleza proteica producidas por las células con función de catalizadores, es decir, capaces de promover o acelerar determinadas reacciones químicas en los organismos vivos. 

 

¿Para qué sirven las enzimas?

Las enzimas alfa-galactosidasa, bromelina, enzimas de maltodextrinas fermentadas, lactasa, papaína y superóxido dismutasa están incluidas en la lista elaborada por el Ministerio de Sanidad «Otros nutrientes y otras sustancias con efecto nutricional o fisiológico» y en particular en la enumerar «Otras sustancias sin ingesta diaria máxima definida».
Algunas enzimas (incluidas la alfa-galactosidasa, la bromelina, las enzimas de las maltodextrinas fermentadas, la lactasa y la papaína) facilitan especialmente la función digestiva, mientras que otras (incluida la superóxido-dismutasa) tienen una actividad antiinflamatoria potencial (una característica que también comparten la bromelina y la papaína).

Las enzimas digestivasayudan al sistema digestivo a descomponer los alimentos introducidos a través de la dieta, haciéndolos fácilmente asimilables por el organismo. En particular: la alfa-galactosidasa es una enzima ausente en humanos, esencial para la digestión de algunos carbohidratos; la bromelina es una enzima presente en el jugo y el tallo de la piña capaz de degradar otras proteínas en aminoácidos y caracterizada por su potencial antiinflamatorio; las enzimas de maltodextrinas fermentadas son las únicas enzimas capaces de funcionar en los tractos ácido, básico y neutro del intestino; la lactasa es la enzima responsable de la digestión de la lactosa, el azúcar característico de la leche; La papaína es una sustancia derivada de la papaya que actúa funcionalmente de forma similar a la pepsina, una enzima secretada por el estómago involucrada en el proceso digestivo, además de tener un importante potencial antiinflamatorio; finalmente, la superóxido dismutasa es una metaloenzima con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y protectoras. 

Las enzimas digestivas tomadas a través de suplementos podrían facilitar el proceso digestivo en caso de intolerancias. Además de ser utilizados en presencia de problemas digestivos (dolor abdominal, flatulencia) y en caso de intolerancias alimentarias, también son utilizados por deportistas que siguen una dieta con alto contenido en proteínas. Las enzimas antiinflamatorias desempeñarían un papel de cierta importancia en la reducción de diversas afecciones inflamatorias. 

 

Advertencias y posibles contraindicaciones

Los suplementos a base de enzimas están contraindicados en personas con hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del producto. Antes de tomar suplementos a base de enzimas es recomendable buscar la opinión preventiva del médico. Se aconseja evitar tomarlo durante el embarazo y la lactancia. En particular, los sujetos que padecen galactosemia deben evitar el uso de alfa-galactosidasa y los sujetos que toman sustancias anticoagulantes o antitrombolíticas deben tener precaución en el uso de bromelina, que en algunos sujetos puede tener efectos sobre la coagulación de la sangre.

 

 

Descargo de responsabilidad  

La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.