La eplerenona se puede usar sola o en combinación con otros medicamentos para tratar la presión arterial alta. También se utiliza para mejorar la supervivencia de pacientes con infarto de miocardio con insuficiencia cardíaca congestiva o disfunción sistólica del ventrículo izquierdo.
¿Qué es la eplerenona?
La eplerenona actúa bloqueando la acción de la aldosterona . Esto reduce la cantidad de sodio y agua retenida por el cuerpo, lo que ayuda a reducir la presión arterial y, en consecuencia, el riesgo de accidentes cerebrovasculares, infartos y problemas renales.
¿Cómo se toma la eplerenona?
La eplerenona generalmente se administra por vía oral en forma de tabletas .
Efectos secundarios de la eplerenona
La eplerenona puede reducir su capacidad para combatir infecciones y la cantidad de plaquetas en su sangre. También puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol.
Sus otros posibles efectos adversos incluyen:
- mareo
- cansancio
Es recomendable contactar a un médico inmediatamente en caso de:
- sarpullido
- urticaria
- picar
- dificultades respiratorias
- opresión en el pecho
- hinchazón de la boca, cara, labios o lengua
- flujo vaginal sanguinolento
- dolores en el pecho
- en los hombres, agrandamiento o dolor en los senos
- latidos del corazón rápidos o irregulares
- diarrea o mareos severos o persistentes
- hinchazón de las piernas, los tobillos o los pies
- Él vomitó
Advertencias
La eplerenona puede interferir con su capacidad para conducir o manejar maquinaria peligrosa; este efecto adverso puede empeorar con el alcohol u otros medicamentos.
No debe consumir sustitutos de la sal o suplementos de potasio durante el tratamiento sin consultar a su médico. También es importante informar a su médico:
- de cualquier alergia al principio activo, a sus excipientes o a cualquier otro fármaco o alimento
- otros medicamentos, medicamentos a base de hierbas y suplementos que esté tomando, especialmente otros diuréticos, inhibidores de la ECA, bloqueadores de los receptores de angiotensina II, suplementos de potasio, antifúngicos azólicos, macrólidos (antibióticos), nefazodona, inhibidores de la proteasa, verapamilo, AINE y litio
- si tiene (o ha tenido) problemas renales graves, niveles elevados de potasio en la sangre, diabetes tipo 2 o proteínas en la orina
- si está embarazada o amamantando
Finalmente, es importante advertir a los médicos, cirujanos y dentistas sobre el uso de eplerenona y no interrumpir el tratamiento sin la aprobación del médico, recordando que el medicamento puede tardar hasta cuatro semanas en hacer efecto.