Eprosartán

Eprosartán está indicado para el tratamiento de la hipertensión .

¿Cómo actúa eprosartán?

El eprosartán es un fármaco antihipertensivo que bloquea los receptores de angiotensina II. Al inhibir la acción de este tipo de angiotensina, también bloquea su relación con los receptores tisulares denominados AT1 y AT2, provocando una serie de mecanismos (vasodilatación, regulación de los músculos arteriales) que conducen a la regulación de la presión arterial .

¿Cómo tomar eprosartán?

El eprosartán se toma por vía oral en forma de tabletas o por inyección .

Efectos secundarios de eprosartán

Existen varios efectos adversos que pueden depender del uso de Eprosartan:

  • efectos gastrointestinales : náuseas , vómitos , dolor abdominal , diarrea ;
  • efectos dermatológicos : erupción , picazón ;
  • anormalidades en la sangre : anemia ;
  • efectos centrales : dolor de cabeza, mareos , astenia, hipotensión;
  • efectos cardiovasculares : palpitaciones, taquicardia , vasculitis (raro);
  • efectos metabólicos : hiperuricemia, hipoglucemia , hipercalcemia, hiponatremia.

Contraindicaciones y advertencias de Eprosartan

En caso de embarazo, se debe suspender el tratamiento con eprosartán y, si es necesario, se debe iniciar una terapia alternativa.
Dado que la administración de este medicamento puede provocar un aumento de los niveles de calcio en sangre (hipercalcemia), se debe controlar la cantidad de potasio en el organismo durante el tratamiento.