En el campo dermatológico, el término “ escamas ” significa una acumulación en la piel de material córneo (es decir, compuesto por queratina ) que está en relieve con respecto al plano de la piel misma. La acumulación de escamas es visible a simple vista y, dependiendo de las patologías que la provoquen y de las características del individuo afectado, puede ser más o menos visible.
En el origen del inicio de la acumulación de escamas hay una renovación particularmente acelerada de la epidermis, entendida como el conjunto de procesos que conducen a la producción y destrucción de las células de la piel .
Dependiendo de la apariencia y el tamaño de las escamas, se las denomina escamas furfuráceas , harinosas , nacaradas y pitirásicas .
Son varias las patologías que se pueden asociar a la presencia de escamas: van desde la dermatitis hasta la psoriasis, la sarna, pasando por la pitiriasis y la tiña versicolor.
Dependiendo de la patología que esté en el origen de la formación del acúmulo de escamas, existen diferentes síntomas que pueden acompañar al padecimiento: picor , enrojecimiento , ardor , presencia de pápulas y/o placas.
¿Qué enfermedades pueden estar asociadas a la presencia de escamas?
Las patologías que pueden estar asociadas a las escamas son las siguientes, pero tenga en cuenta que la lista no es exhaustiva y siempre es recomendable consultar a su médico:
- Queratosis actínica
- Dermatitis
- Dermatitis atópica
- Dermatitis seborreica
- Dermatofitosis
- ictiosis
- liquen plano
- Lupus eritematoso sistémico
- Molusco contagioso
- pitiriasis rosada
- Soriasis
- Sarna
- tiña versicolor
- quemaduras
¿Cuáles son los remedios contra las escamas?
Dado que las condiciones médicas que se asocian a la formación de escamas en la piel son muchas y diferentes entre sí, para desarrollar un tratamiento adecuado es fundamental diagnosticar la patología de base. Es aconsejable evitar los remedios «hágalo usted mismo»: los medicamentos aplicados incorrectamente pueden, de hecho, superponer a la patología subyacente, que no se trata, otras condiciones como alergias, irritaciones e infecciones que complican el cuadro diagnóstico.
Con escalas cuando contactar a su médico?
En caso de aparición de escamas, siempre es recomendable contactar con su médico o con el servicio de urgencias.