¿Qué es el escualeno?
El escualeno es un precursor del colesterol (en particular, es un terpeno intermedio de la biosíntesis del colesterol) y de las hormonas esteroides . Está formado por la combinación de dos moléculas de pirofosfato de farnesilo.
Además de en humanos, esta sustancia también se encuentra en el aceite de hígado de tiburón y actualmente se utiliza como adyuvante en diversas preparaciones farmacéuticas como las vacunas. Desde el punto de vista alimentario se encuentra en vegetales como el salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas.
¿Para qué sirve el escualeno?
El escualeno está incluido en el documento elaborado por el Ministerio de Sanidad «Otros nutrientes y otras sustancias con efecto nutricional o fisiológico» y en particular en la lista «Otras sustancias sin ingesta diaria máxima definida».
Aunque todavía está por determinarse desde un punto de vista científico, la propiedad atribuida al escualeno, gracias a la cual esta sustancia se incluye en los suplementos, es la supuesta capacidad de proteger el ADN, las proteínas y los lípidos del estrés oxidativo . En particular, el escualeno actuaría sobre el sebo producido por las glándulas sebáceas y protegería la piel del daño causado por los rayos ultravioleta. Según varios estudios, gracias a las propiedades antioxidantes y antirradicales libres, esta sustancia también tiene propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias.
Actualmente no hay declaraciones específicas aprobadas por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) para productos a base de escualeno. La propuesta de indicación según la cual esta sustancia sería capaz de proteger el ADN, las proteínas y los lípidos del estrés oxidativo fue rechazada por falta de evidencia científica suficiente que la justificara.
Advertencias y posibles contraindicaciones
Aunque, hasta la fecha, no se han presentado casos de toxicidad aguda relacionados con el consumo de escualeno, no existe evidencia sobre la seguridad del consumo a largo plazo de esta sustancia a dosis superiores a las que comúnmente se encuentran en los alimentos.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.