¿Qué son los espárragos?
Los espárragos (Asparagus officinalis) son hortalizas pertenecientes a la familia Asparagaceae. Su origen se sitúa en el este de la cuenca mediterránea y en Asia Menor. Hoy se cultivan comercialmente en Europa, China, Perú, Australia y Estados Unidos.
¿Cuáles son las propiedades nutricionales?
100 g de espárragos aportan unas 20 calorías repartidas de la siguiente manera:
- 50% proteína
- 42% carbohidratos
- 8% lípidos
En concreto, 100 g de espárragos contienen:
- 93,22 g de agua
- 2,20 g de proteína
- 0,12 g de lípidos, incluidos: 0,054 mg de grasa saturada y 0,067 g de grasa poliinsaturada
- 3,88 g de hidratos de carbono
- 1,88 g de azúcares
- 2,1 g de fibra
- 5,6 mg de vitamina C
- 1,13 mg de vitamina E
- 0,978 mg de niacina
- 0,143 mg de tiamina
- 0,141 mg de riboflavina
- 0,091 mg de vitamina B6
- 756 UI de vitamina A
- 52 µg de folato
- 41,6 µg de vitamina K
- 202 mg de potasio
- 52 mg de fósforo
- 24 mg de calcio
- 14 mg de magnesio
- 2,14 mg de hierro
- 2 mg de sodio
- 0,189 mg de cobre
- 0,158 mg de manganeso
- 0,54 mg de cinc
- 2,3 µg de selenio
Los espárragos son una fuente de carotenoides (alfa y betacaroteno, luteína/zeaxantina).
¿Cuándo no comer espárragos?
El consumo de espárragos podría interferir con la acción de los diuréticos .
Estacionalidad de los espárragos
En Italia, los espárragos están en temporada de marzo a junio .
Posibles beneficios y contraindicaciones
Muchas medicinas tradicionales usan los espárragos contra la retención de agua y el síndrome del intestino irritable. De hecho , estimulan la diuresis y aportan fibras que favorecen la función intestinal regular y reducen el riesgo de cáncer de colon. Además, las fibras ayudan a mantener bajo control los niveles de colesterol y azúcar en la sangre. Los espárragos también son una fuente de antioxidantes que ayudan a reducir el riesgo de desarrollar cáncer y trastornos neurodegenerativos y a combatir infecciones. El ácido fólico ayuda a prevenir malformaciones del sistema nervioso durante el embarazo; otras vitaminas del grupo B favorecen un buen funcionamiento del metabolismo, la vitamina K, el fósforo y el calcio protegen los huesos, el potasio es un aliado de la salud cardiovascular y el hierro y el cobre son importantes para la síntesis de glóbulos rojos.
El consumo de espárragos puede dar a la orina un olor desagradable pero inofensivo.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y de ninguna manera reemplaza el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.