¿Qué es la Evaluación Neuropsicológica?
La evaluación neuropsicológica en la edad de desarrollo (de 6 a 18 años) es un proceso de evaluación complejo, que implica examinar las capacidades cognitivas y de comportamiento del niño y permite llegar a un diagnóstico neuropsicológico.
¿Para qué sirve la evaluación neuropsicológica?
La evaluación neuropsicológica tiene como objetivo examinar de forma precisa y analítica las habilidades instrumentales individuales (habilidades de lectura, escritura y cálculo), el lenguaje y el nivel cognitivo básico general del niño. Además, se examinan las funciones cognitivas básicas (memoria, atención, habilidades visomotoras) y el comportamiento.
¿Cómo se realiza la evaluación neuropsicológica?
La evaluación neuropsicológica en la edad de desarrollo incluye:
- Recopilación de datos de historial médico;
- Entrevista psicológica con los padres (útil para recopilar información sobre las dificultades del niño en el entorno de vida);
- Ejecución de pruebas neuropsicológicas y cuestionarios estructurados específicos para el análisis del comportamiento del niño;
- Redacción escrita de la evaluación;
- Entrevista de psicología clínica para devolver los resultados.
Duración del examen: sesiones de 90 minutos. En el proceso de valoración por sospecha de DSA se prevén 5 sesiones. Es posible realizar 2 sesiones de evaluación en el mismo día y modificar el proceso de evaluación, adaptándolo a las necesidades del niño y los problemas que se han presentado.
Se recomienda a los padres que el día del examen lleven consigo, si los tienen, los informes médicos anteriores y, en su caso, la carta de presentación de los profesores.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo realizo una actualización de certificación para DSA?
En el caso de que se requiera una actualización de la certificación, se prevé un camino reducido que se pueda adaptar a los resultados previamente certificados. Las pruebas que han dado resultados normales se pueden omitir, dando al especialista la oportunidad de concentrarse más en examinar las capacidades cognitivas que están deficientes.