¿En qué consiste el examen ortopédico del pie y tobillo?
El examen ortopédico de pie y tobillo es un análisis de la situación anatómica, fisiológica y biomecánica del pie y de la articulación del tobillo y lo realiza un especialista en ortopedia.
¿Para qué sirve la visita ortopédica del pie y tobillo?
El examen ortopédico de pie y tobillo permite el diagnóstico de patologías o alteraciones funcionales que afectan al pie o tobillo y sirve para discriminar los problemas que requieren corrección quirúrgica de aquellos que, por el contrario, requieren tratamiento conservador, protésico o fisioterapéutico.
Las patologías más frecuentes son:
- hallux valgus ,
- puntera rígida ,
- dedo en martillo ,
- metatarsalgia estructural,
- Metatarsalgia de Morton (neuronas de Morton),
- pie plano ,
- pie cavo,
- osteoartritis ,
- lesiones de ligamentos de diversas entidades y osteocondritis (patología de los huesos, que afecta principalmente a personas jóvenes, en la que una extremidad, ósea o cartilaginosa, se separa del resto del hueso sano)
¿Cómo se realiza el examen ortopédico del pie y del tobillo?
Durante el examen ortopédico de pie y tobillo, el especialista recopila información sobre el estilo de vida del paciente, su historial médico, síntomas, patologías y cualquier terapia farmacológica pasada o actual. Posteriormente, el ortopedista analiza el pie (tanto desde el punto de vista del hueso estructural como de los tejidos blandos) mediante la observación directa, la palpación y mediante el uso de instrumentos como el podoscopio (máquina de diagnóstico que destaca las zonas de apoyo postural del paciente mediante el uso de de luces). La visita puede incluir la prescripción de pruebas diagnósticas e instrumentales como radiografías , tomografías computarizadas o resonancia magnética .. Si el paciente ya tiene investigaciones diagnósticas específicas, se verán durante la visita.
Contraindicaciones
El examen ortopédico del pie y tobillo no tiene contraindicaciones.