¿Qué es el examen ORL?
El examen otorrinolaringológico es el examen especializado que tiene como objetivo identificar cualquier patología que afecte los oídos, la nariz y la garganta y otras estructuras pertenecientes al área de la cabeza y el cuello.
La visita otorrinolaringológica permite al especialista evaluar diferentes áreas anatómicas y cualquier anomalía.
A partir de la definición, es claro que:
- OTO: se refiere al oído y todas las patologías relacionadas (oído externo, medio e interno). Durante la visita solo se puede evaluar el oído externo y parcialmente el oído medio. Para evaluar las anomalías del oído interno, se deben usar investigaciones específicas en su lugar.
- RINO: evalúa tanto la nariz como la nasofaringe con todas las patologías relacionadas (inflamatorias, infecciosas o neoplásicas) a través de dos métodos: rinoscopia y fibroendoscopia.
- FARINGO: la cavidad bucal es por lo que se refiere a la lengua, la mucosa oral y el distrito amigdalino; investigación de patologías flostíquicas, infecciosas o neoplásicas
- LARINGE: así como buscar patologías inflamatorias, infecciosas o neoplásicas; mediante fibrolaringoscopia se buscan signos de deficiencias en las funciones del habla y de la deglución
¿Para qué sirve el examen ORL?
El examen ORL analiza el estado de salud de los oídos, la nariz y la garganta que, si bien son distintos entre sí, suelen estar relacionados funcionalmente y pueden presentar patologías asociadas, como inflamaciones, infecciones y tumores.