La fecundación in vitro transferencia de embriones (FIV – In vitro Fertilization) es el término por el que se la conoce en todo el mundo. Con este método, los ovocitos y los espermatozoides se colocan juntos en una placa con un medio de cultivo adecuado y se permite que los espermatozoides penetren en el ovocito de forma natural.
Los ovocitos recolectados son inmediatamente trasladados al Laboratorio para la evaluación de su grado de maduración y la decisión de los tiempos y la posibilidad de fecundación. Los mejores ovocitos se inseminan en una placa con el esperma tratado de la pareja de 2 a 6 horas después de la recolección.
Después de unas 16-18 horas se vuelven a observar y los ovocitos que están fisiológicamente fecundados (es decir, aquellos que muestran la formación de 2 pronúcleos ) se transfieren a un nuevo medio de cultivo y se evalúan después de 24-48 horas para resaltar el desarrollo de 2 o más blastómeros. (2-8 blastómeros 48/72 horas después de la inseminación). Se elabora
la ficha analítica del laboratorio de embriologíadescribe el grado de madurez de los ovocitos según 2 criterios :
- la morfología del complejo del cúmulo coronal del ovocito
- el estado de madurez del propio ovocito después de la eliminación del cúmulo oóforo
También se describe la morfología macroscópica de los embriones (regularidad de los blastómeros, presencia de fragmentos citoplasmáticos), a los que se asigna una puntuación (puntuación de 1 a 5).
En algunos casos, es posible que se decida continuar con el cultivo in vitro de los embriones hasta el 5º-6º día tras la extracción del ovocito y que la transferencia se realice entonces en estadio de blastocisto.
En menos del 5% de los casos es posible que no se produzca la fecundación y/o división de los gametos y por tanto no se pueda proceder a la transferencia. Este fenómeno está ligado principalmente a las características del líquido seminal en el momento de la inseminación, así como a las características de maduración y número de ovocitos.
Como se informó anteriormente, la visualización de la fertilización ocurrida tiene lugar bajo el microscopio 16-18 horas después de la inseminación/inyección de los ovocitos .
En algunos casos, se observa una fecundación anómala, es decir, la presencia, en el cigoto, de un número alterado de pronúcleos, que fisiológicamente es de 2. Si estos cigotos prosiguen su desarrollo y se convierten en un embrión potencialmente evolutivo (es decir, la división de los blastómeros visualizarse), la pareja será informada de esta condición y podrá decidir si procede o no con la transferencia de estos embriones (directrices artículo 14 apartado 5 ley 40/2004).
Es posible expresar por adelantado (es decir, antes del inicio de la terapia de estímulo) el consentimiento de no transferir estos embriones, mediante la firma de una sección específica del consentimiento informado.