La fenoxifenadina se usa para combatir los síntomas de las alergias estacionales, como estornudos, secreción nasal, picazón en la garganta y molestias en los ojos.
También se utiliza en el tratamiento de la urticaria y el picor.
¿Cómo funciona la fenoxifenadina?
La fenoxifenadina es un antihistamínico . Actúa bloqueando la acción de la histamina, la molécula responsable de los síntomas de la alergia.
¿Cómo se toma la fenoxifenadina?
La fenoxifenadina se administra por vía oral, en forma de suspensión, cápsulas y comprimidos para tomar con un gran vaso de agua.
Efectos secundarios de la fenoxifenadina
Los posibles efectos adversos de la ergotamina incluyen:
- dolor de espalda
- mareo
- dolor de cabeza
- problemas estomacales
Es importante ponerse en contacto con un médico inmediatamente en caso de:
- sarpullido
- urticaria
- picar
- dificultades respiratorias
- opresión en el pecho
- hinchazón de la boca, cara, labios y lengua
- dolor de oidos
- fiebre
- tos o vómitos severos o persistentes
Advertencias
Durante el tratamiento con fexofenadina no debe beber zumos de frutas: algunas frutas, como pomelo, manzana y naranja, pueden reducir su eficacia. Además, los antiácidos de fexofenadina que contienen aluminio o magnesio no deben tomarse al mismo tiempo; para más información al respecto, es recomendable consultar a su médico o farmacéutico.
La fenoxifenadina puede causar mareos que pueden interferir con la capacidad para conducir o manejar maquinaria peligrosa y que pueden empeorar con el alcohol. También puede interferir con los resultados de las pruebas cutáneas de alergia; por ello puede ser necesario suspender su toma unos días antes de someterse a este tipo de pruebas.
Antes de tomarlo, es importante que informe a su médico:
- de cualquier alergia al principio activo, a sus excipientes o a cualquier otro fármaco o alimento
- otros medicamentos, hierbas medicinales y suplementos que esté tomando, especialmente eritromicina y ketoconazol
- si sufre (o ha sufrido) problemas de riñón o dificultad para orinar
- si está embarazada o amamantando
El fármaco no debe administrarse con precaución a ancianos, que pueden ser más sensibles a sus efectos, ni a niños menores de 6 meses, en cuyo caso no se ha comprobado la seguridad y eficacia.