Fibra De Centeno

¿Qué es la fibra de centeno?

La fibra de centeno está compuesta por carbohidratos obtenidos de las semillas de Secale cereale, una planta que crece en zonas del mundo con clima templado. En particular, la fibra de centeno consta de aproximadamente un 9 % de arabinoxilano, aproximadamente un 4 % de fructanos, aproximadamente un 1,5 % de betaglucanos y aproximadamente un 3 % de celulosa y almidón resistente.

¿Para qué se utiliza la fibra de centeno?

Como muchas otras fibras dietéticas, la fibra de centeno también se asocia con beneficios para la salud gastrointestinal. En particular, las fibras insolubles como la celulosa aumentan la masa en tránsito en el intestino, facilitando la evacuación de las heces. Las fibras solubles como el arabinoxilano, los beta-glucanos y los fructanos pueden, en cambio, ayudar a regular la absorción de azúcares y grasas y, en consecuencia, mantener bajo control el nivel de colesterol en la sangre y el azúcar en la sangre.
La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) ha aprobado el alegato según el cual la fibra de centeno contribuye al normal funcionamiento del intestino; sin embargo, esta declaración solo puede utilizarse en el caso de alimentos que cumplan con los estándares establecidos por el anexo del Reglamento (CE) no. 1924/2006.

Por otro lado, la EFSA no ha autorizado las alegaciones según las cuales la fibra de centeno:

  • ayuda a mantener niveles saludables de colesterol
  • es una fuente de energía duradera
  • iguala el aumento de azúcar en la sangre después de las comidas
  • tiene un índice glucémico bajo.

Por tanto, actualmente no existe ninguna certificación de que la ingesta de fibra de centeno ayude a mantener niveles normales de colesterol total y malo y reduzca la respuesta glucémica posprandial.

Advertencias y posibles contraindicaciones

La mejor manera de asegurar el aporte de fibra recomendado por los expertos es seguir una dieta variada y equilibrada, rica en productos de origen vegetal, como frutas, verduras, legumbres, frutos secos e incluso cereales integrales, como el centeno. Confiar en los suplementos de fibra elimina los demás nutrientes presentes en los alimentos de los que se derivan, en particular las vitaminas y los minerales aliados a la salud. Además, no se puede descartar que las fibras puedan interferir con algunos medicamentos y, en el caso de la diabetes, con el control del azúcar en la sangre; en caso de duda, pida consejo a su médico.

 

 

Descargo de responsabilidad  

La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.