¿Qué es el fluoruro?
El fluoruro es un elemento presente en pequeñas cantidades en casi todos los tejidos del cuerpo . Los niveles más altos se encuentran en el esqueleto y los dientes .
¿Para qué se usa el flúor?
El fluoruro fortalece los huesos al promover la deposición de calcio dentro de ellos y promueve un buen desarrollo dental. También reduce el riesgo de dañar el esmalte dental al contrarrestar la acidez en la cavidad bucal.
¿En qué alimentos está presente el flúor?
Las principales fuentes dietéticas de flúor son el pescado , los mariscos , la leche , la carne y el queso . El nivel de este elemento en los alimentos de origen vegetal varía mucho según las características del suelo en el que se cultivaron y el posible uso de fertilizantes.
Otras fuentes de flúor son el té , el agua potable y el agua fluorada.
¿Cuál es el requerimiento diario de fluoruro?
Las necesidades de flúor varían según la edad . En niños de hasta 6 meses de vida es de 0,0,5 mg por día; de 6 meses a 1 año de 0,1 mg por día; entre 1 y 3 años 0,5 a 1,5 mg por día; entre 4 y 6 años 1,0 a 2,5 mg por día; a partir de los 7 años 1,5 a 2,5 mg al día. Se recomiendan 1,5 a 4,0 mg de fluoruro por día para adultos.
¿Qué consecuencias puede causar una deficiencia de flúor?
La falta de flúor puede aumentar la incidencia de problemas dentales , como caries .
¿Qué consecuencias puede causar un exceso de flúor?
Un exceso de flúor puede interferir con la actividad de varias enzimas , alterar el metabolismo de las vitaminas y comprometer el buen funcionamiento del sistema nervioso central , riñones y glándulas suprarrenales, hígado , corazón y órganos reproductores . También puede causar retraso en el crecimiento y provocar osteosclerosis o calcificación de articulaciones y tendones. También puede provocar fluorosis dental , una situación en la que los dientes se ven opacos y manchados.
Dosis muy altas pueden causar marmoleo en los dientes , con decoloración del esmalte , acidez estomacal y dolor en los pies y los tobillos. Tomar dosis excesivas también puede provocar fluorosis esquelética , un endurecimiento anormal de los huesos asociado con dolor y rigidez en las articulaciones, debilidad, daño a los nervios y parálisis.
¿Es cierto que el flúor es bueno para los dientes?
El flúor es importante para el desarrollo de los dientes , pero para beneficiarse de su acción debe tomarse desde el nacimiento. Por ello, el Ministerio de Salud recomienda su administración a niños de al menos hasta 6 años que vivan en zonas donde el agua contenga cantidades de flúor inferiores a 0,6 ppm. Sin embargo, es importante no excederse para evitar intoxicaciones y fluorosis dental.