¿Qué es flurazepam?
El flurazepam es una benzodiazepina . Funciona al desacelerar la actividad cerebral para permitir el sueño .
¿Para qué se utiliza Flurazepam?
El flurazepam se usa para el insomnio . Es útil tanto cuando el problema consiste en la dificultad para conciliar el sueño como cuando no se puede descansar bien debido a los continuos despertares.
¿Cómo tomar Flurazepam?
El flurazepam se toma por vía oral , generalmente justo antes de irse a dormir.
Efectos secundarios del flurazepam
Los posibles efectos adversos del flurazepam incluyen:
- somnolencia
- mareos o sensación de
- problemas de coordinación
- dolor de cabeza
- acidez
- náuseas
- Él vomitó
- Dolor de estómago
- Diarrea
- estreñimiento
- nerviosismo
- irritabilidad
- hablador
- debilidad
- dolores en las articulaciones
Es importante consultar a un médico de inmediato si tiene:
- erupción cutanea
- urticaria
- hinchazón de la cara
- inflamación de la garganta
- hinchazón de la lengua
- hinchazón de los labios
- hinchazón de los ojos
- ronquera
- respiración dificultosa
- dificultad para tragar
- latidos pesados
- dolores en el pecho
- coma
Contraindicaciones y advertencias de Flurazepam
El flurazepam puede ser adictivo, por lo que es bueno seguir estrictamente las instrucciones del médico con respecto a la ingesta y las dosis. También puede afectar la capacidad para conducir y operar maquinaria peligrosa.
El alcohol puede aumentar los efectos secundarios de la droga, mientras que fumar puede reducir su eficacia.
Los problemas de insomnio deberían comenzar a desaparecer dentro de los 7 a 10 días posteriores a la primera toma de Flurazepam. De lo contrario, póngase en contacto con su médico para obtener asesoramiento.
Sin embargo, antes de tomar el medicamento, es recomendable informar al médico:
- de alergias al principio activo, a sus excipientes o a otros fármacos
- de los medicamentos, medicamentos a base de plantas y suplementos tomados, recordando en particular mencionar los antihistamínicos, cimetidina, clozapina, digoxina, ansiolíticos, antidepresivos, psicofármacos, anticonvulsivos, relajantes musculares, sedantes, tranquilizantes y otros medicamentos para dormir
- si está (o ha estado) consumiendo alcohol o drogas en exceso o está tomando (o ha tomado alguna vez) drogas
- si sufre (o ha sufrido) depresión, trastornos psiquiátricos, apnea del sueño o enfermedad pulmonar, renal o hepática
- si está embarazada o amamantando
Es aconsejable informar a los cirujanos y odontólogos de los tratamientos en curso con flurazepam.