¿Qué es el fósforo?
El fósforo se encuentra principalmente en el tejido esquelético y en menor medida en el tejido muscular y la sangre . El fósforo es responsable del almacenamiento y transferencia de energía en el cuerpo, contribuye a la producción de tejido óseo y al metabolismo de los lípidos y la glucosa. Los niveles de fósforo en la sangre dependen de varios factores: su ingesta a través de la dieta, la correcta absorción desde el intestino, la adecuada función renal y el metabolismo óseo.
¿Por qué medir el nivel de fósforo?
La prueba mide los niveles de fósforo en la sangre. El examen puede solicitarse si se sospecha un trastorno en el metabolismo del fósforo o en el contexto de un diagnóstico de enfermedades de la tiroides, como hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo.
¿Hay reglas especiales de preparación?
La toma de muestras se suele realizar por la mañana. Su médico le sugerirá si necesita ayunar.
¿Es un examen doloroso o peligroso?
El examen no es peligroso ni doloroso. El paciente puede sentir la picadura cuando la aguja entra en el brazo.
¿Cómo funciona el examen?
El examen se realiza mediante una simple extracción de sangre .